jueves, julio 17, 2025

IHABILITAN HASTA 2028 A EMPRESA QUE VENDÍA EQUIPO DE GN

Debes leer

El Gobierno Federal impuso una inhabilitación de 30 meses (dos años y medio), desde ahora y hasta enero del 2028, a Avacor S.A de C.V., empresa señalada por vender equipo táctico y militar con logos de la Guardia Nacional (GN).

La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno publicó la circular, replicada este 16 de julio en el Diario Oficial de la Federación, donde la Dirección General de Controversias y Sanciones en Contrataciones Públicas informa que está inhabilitada y multada la empresa.

Todas las instituciones públicas, incluidas empresas públicas, de los tres niveles de gobierno, “deberán abstenerse de aceptar propuestas y/o celebrar contratos con la empresa Avacor, S.A. de C.V.”, informó la circular.

Dio a conocer que tras un procedimiento administrativo resolvió imponer una inhabilitación de 30 meses, misma que fue publicada en la Plataforma Digital de Contrataciones Públicas (antes CompraNet).

Además, transcurridos los dos años y medio de sanción “la inhabilitación subsistirá hasta que se realice el pago correspondiente” de la multa impuesta.

Pueden impugnar.
Estas decisiones pueden impugnarse y no quedaría firme hasta que así lo dictamine el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA).

La circular tiene la firma de María Guadalupe Vargas Álvarez, quien es la directora general de Sanciones en Contrataciones Públicas.

Aunque la empresa es señalada por vender ilegalmente equipos con logotipos de la Guardia Nacional, la circular no dice por qué motivo es la sanción.

Vendían equipo de la GN.
Publicación de Yareli Rafael en febrero del 2025, para Milenio, describió que detectaron cómo Avacor vendía equipo con logotipos de la GN, incluso si no eran para uso de la Guardia, lo que es ilegal.

La compañía describe que tiene más de diez años de experiencia en elaborar equipo militar, táctico y de seguridad con “altos estándares de calidad”.

Ha sido contratada por los gobiernos de Tabasco, Estado de México, Querétaro, Guanajuato, Guerrero, Coahuila, Ciudad de México y hasta varios ayuntamientos alrededor del país, así como el Poder Legislativo de Campeche.

Sin embargo Avaco presumía en sus catálogos la venta de productos con logo de la GN. Incluye chalecos antibalas, coderas, rodilleras, escudos y cascos.

Sin embargo las leyes federales de la Guardia Nacional y de Defensa, así como el Código Penal Federal (CPF) prohíben uso de las insignias o imagen de la GN para quienes no pertenezcan a la fuerza militar de seguridad pública.

Las penas son de prisión de uno a seis años y aplica no solo para vendedores sino para compradores, según el CPF.

spot_img
spot_img
spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img

Más artículos como este