lunes, julio 14, 2025

LOS APAGONES Y SUS ÚLTIMAS AFECTACIONES

Debes leer

Una red eléctrica al límite, deficiente, y el consumo que se duplicó en varias regiones por el calor extremo durante este año han provocado en los últimos meses apagones en distintas regiones del País, lo cual ya ha provocado problemas a consumidores en hogares, pero también a usuarios industriales.

En lo que va del año, más de 335 mil usuarios industriales de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) resultaron afectados por los apagones, según la empresa Energía Real.

Aquí el registro de algunos de los apagones que han afectado de mayo a la fecha a distintas ciudades, y en algunos casos, durante varias horas o días.

MAYO
Con al menos 10 incidentes, fue el mes con más apagones.

En Veracruz, los cortes de energía provocaron protestas y bloqueos en municipios como Emiliano Zapata, Tecolutla y Acayucan, mientras que en Saltillo, Coahuila, los apagones se atribuyeron a factores externos más allá de la capacidad de suministro.

HIDALGO

Personal de CFE fue retenido el 9 de mayo por vecinos de la localidad de Itzocatl, en Atlepexco, cansados de las fallas en el servicio eléctrico.

JALISCO

La semana del 11 al 17 de mayo se registraron 12 apagones debido al aumento en la demanda de energía eléctrica.

CHIAPAS

El 22 de mayo, en Tuxtla Gutiérrez, vecinos del barrio Hidalgo bloquearon la altura del IMSS 5 de Mayo, exigiendo el restablecimiento del servicio.

CAMPECHE

El 22 de mayo, en la capital vecinos de la colonia El Polvorín protestaron frente a CFE para exigir el servicio y pedir fin a apagones.

YUCATÁN (Mérida)

Ese mismo 22 de mayo, en Mérida, pobladores expresaron consternación por la falla de electrodomésticos tras apagones.

VERACRUZ

En Tecolutla, el 22 de mayo, pobladores y restauranteros de la región costera bloquearon la vía federal 180 tras las afectaciones.

TABASCO

Ese día, en Villahermosa, los ciudadanos realizaron cuatro bloqueos para exigir el restablecimiento del servicio.

TAMAULIPAS

En Ciudad Victoria, en mayo pasado acusaron cortes de energía recurrentes que, incluso, llevó a las escuelas a la suspensión de clases. La Cámara de Comercio local reportó pérdidas millonarias debido a la imposibilidad de conservar productos refrigerados.

GUANAJUATO

En León, los apagones afectaron hasta semáforos ubicados en los cruceros más importantes.

JUNIO
En este mes, se reportaron aproximadamente 8 incidentes clave en el centro, norte y sureste del País.

NUEVO LEÓN

El 4 de junio, en Monterrey una falla eléctrica afectó a decenas de negocios en el primer cuadro de la ciudad.

CHIAPAS

El 9 de junio, sumaban en Tuxtla Gutiérrez al menos dos semanas de cortes de energía que afectaron a 50 colonias.

NUEVO LEÓN

El 19 de junio, en Monterrey, tras nuevos apagones, vecinos de la zona sur de la ciduad bloquearon la carretera La Nacional.

YUCATÁN

El 23 de junio, al sur de Mérida, vecinos de las colonias Zazil-Há bloquearon calles en demanda de energía tras, asegurar, que llevaban dos semanas con el servicio intermitente.

NUEVO LEÓN

Entre el 24 y 25 de junio, vecinos y comerciantes protestaron por los constantes apagones de energía eléctrica en San Pedro Garza García, en la zona metropolitana.

BAJA CALIFORNIA

El 30 de junio, se registraron al menos una decena de apagones en Mexicali, por lo cual la Gobernadora Marina del Pilar Ávila (Morena) indicó que sí hay energía en la entidad, pero carece de una infraestructura adecuada para distribuirla.

JULIO
Aunque en este mes no se han registrado apagones significativos, sí se tiene ya programado uno el 14 de julio, el cual afectará la zona costera de la Península de Yucatán, sobre todo en comunidades como Progreso, Chelem, Chicxulub Puerto, Chuburná Puerto, Flamboyanes, Paraíso y San Ignacio.

spot_img
spot_img
spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img

Más artículos como este