sábado, julio 12, 2025

APUÑALÓ A SU PAREJA Y LA DIO POR MUERTA; PASARÁ 29 AÑOS EN PRISIÓN

Debes leer

La Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia obtuvo una sentencia condenatoria de 29 años y 6 meses de prisión en contra de Javier Alonso R. R., declarado penalmente responsable de los delitos de violencia familiar, violación y tentativa de feminicidio agravado en perjuicio de su pareja sentimental.

El fallo, emitido por el Tribunal de Enjuiciamiento del Distrito Judicial Morelos, se dio después de que se acreditaron con pruebas contundentes que el acusado ejerció violencia psicológica y física de manera constante en los ámbitos familiar, laboral y social.

En relación con el intento de feminicidio, las investigaciones revelaron que la noche del 21 de julio de 2023, el ahora sentenciado llevó a la víctima a un área despoblada cercana al relleno sanitario, donde la agredió sexualmente, la lesionó con un arma blanca y la asfixió hasta perder el conocimiento, abandonándola en el lugar al creerla muerta.

El 22 de julio de 2023, la Agencia Estatal de Investigación ejecutó una orden de aprehensión en la colonia 2 de Octubre de Chihuahua. El caso fue registrado bajo la causa penal 2485/2023.

Durante el juicio oral, la Unidad de Investigación de Feminicidios presentó pruebas suficientes para sustentar los cargos, incluyendo testimonios, peritajes médicos y evidencias forenses.

Tras la audiencia de individualización de sanciones, se determinó que el condenado cumplirá su pena en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Aquiles Serdán.

Este caso se enmarca en un aumento de sentencias por violencia de género en Chihuahua, donde la Fiscalía ha reforzado protocolos para acelerar procesos judiciales en delitos contra mujeres, garantizar acceso a la justicia con perspectiva de género y evitar la revictimización durante las investigaciones.

Organizaciones civiles, como el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, destacaron la importancia de esta sentencia como un precedente en la lucha contra la impunidad.

INFORMACIÓN DE TIEMPO.COM.MX

spot_img
spot_img
spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img

Más artículos como este