Al encabezar una visita al proyecto piloto de girasol forrajero, el presidente municipal Jesús Valenciano García destacó la importancia de explorar alternativas agrícolas que permitan enfrentar la escasez de agua y mejorar la rentabilidad del campo. Acompañado por el director de la Facultad de Ciencias Agrícolas y Forestales, Jorge Sánchez, y los titulares del proyecto, Valenciano García reconoció el potencial de este cultivo como un sustituto viable de la alfalfa o el maíz para silo, tradicionalmente utilizados en la alimentación del ganado lechero.
El alcalde explicó que este tipo de girasol, además de tener un rendimiento prometedor, representa un ahorro estimado del 40 al 50% en el uso del agua para riego. Aunque aún están pendientes los análisis a cargo de la Facultad de Zootecnia de la UACH, los resultados preliminares son alentadores y apuntan a un futuro más sostenible para los productores del sector agropecuario.
Jesús Valenciano subrayó que este esfuerzo forma parte de una visión más amplia, en la que se busca no solo garantizar la producción de proteína en leche con menor consumo de recursos, sino también diversificar los cultivos hacia aquellos que ofrezcan mayor rentabilidad por superficie sembrada. “Estamos apostando por una agricultura más inteligente y adaptada a las condiciones actuales del clima y del mercado”, comentó.
Asimismo, reconoció el trabajo conjunto con la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Autónoma de Chihuahua, institución que impulsa otros proyectos de cultivos alternativos como higo blanco, berries, espárragos y granada, todos con miras a mejorar el uso eficiente del agua y fortalecer la economía agrícola regional.
Finalmente, reiteró que su gobierno seguirá impulsando estos esquemas innovadores, buscando siempre beneficiar a los productores y proteger los recursos naturales del municipio. “Aquí lo que se trata es de seguir trabajando por dos cosas: uno, ahorrar agua, y dos, migrar a cultivos de mayor rentabilidad”, concluyó.
