Por primera vez desde que hay registros históricos, cayó el flujo de remesas en México en mayo, con variación anual de -4.6%, mes que nunca había tenido disminuciones anuales. A pesar del tradicional aumento por el Día de la Madre, el miedo a las redadas en centros laborales tuvieron más impacto.
El Banco de México (Banxico) informó que durante el mes de mayo de este 2025 recibió México remesas por 5 mil 360 millones de dólares.
Esto representa una disminución anual del 4.6%. Nunca se había visto que cayeran en un mes de mayo desde que Banxico lleva el registro.
Además, es el segundo mes consecutivo en que tiene México una disminución de remesas.
El mes de mayo se suele caracterizar por un aumento debido a que los paisanos envían dinero para la celebración del Día de las Madres, entre otros motivos.
Expertos financieros apuntan a que las redadas del ICE ordenadas por el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos han vuelto más complejo el entorno laboral para los migrantes.
En total fueron 13 mil 915 operaciones de remesas, lo que también tuvo una caída anual de 5.68%.
La cantidad de operaciones sólo ha caído en los meses de mayo del 2000 y del 2009.
Además del miedo a la deportación, los mexicanos en EE.UU. afrontan otro próximo riesgo, y es que están por aprobar el impuesto a las remesas del 1% como parte de la “Gran y Hermosa Ley” que contiene el paquete fiscal del gobierno de Donald Trump.
