A través de las redes sociales, se dio a conocer que las autoridades de Perú encontraron una momia de al menos cinco mil años de antigüedad en un basurero, descubrimiento que podría ser un importante giro en la comprensión de la estructura social de la época.
Arqueólogos del Ministerio de Cultura del Perú, dieron a conocer que encontraron una momia de más de cinco mil años de antigüedad en un antiguo basurero en la ciudad pesquera de Áspero.
El descubrimiento, se hizo en un lugar considerado como inusual para un entierro, especialmente uno que podría corresponder a una figura de élite ya que se cree que, por la forma en que la pusieron, pudo ser una “figura especial”.
Se dice que la momia es de una mujer, conserva la piel, cabello, uñas e incluso el envoltorio original, lo cuál es una rareza en la arqueología de la región, donde habitualmente solo se encuentran restos óseos.
El estado de conservación del cuerpo fue calificado como “excepcional” por el Ministerio de Cultura.
También se comentó que, dado a estas características, se cree que esta momia es de la civilización Caral y que puede ayudar a los arqueólogos a poder comprender mejor los rituales funerarios y la estructura social de la civilización, la cuál es considerada una de las más antiguas de América.
Esta ubicación ha provocado un intenso debate entre los especialistas sobre las dinámicas sociales y funerarias de Caral, que se desarrolló entre los años 3000 y 1800 a.C. en el valle de Supe, al norte de la capital, Lima.
