Rosario Piedra Ibarra, jefa de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), pidió al Congreso de la Unión cambiar el organismo por la «Defensoría Nacional de los Derechos del Pueblo».
Lo anterior es el referencia a los organismos autónomos que el expresidente Andrés Manuel López Obrador hizo crítica en su gestión y resulta que la CNDH es uno de ellos.
Así, la comisionada prete que el órgano deje de ser autónomo y están convencida de la necesidad de que «emerja como una institución nueva».
Destacó Piedra Ibarra en su último informe de labores: «Derribamos el mito de los órganos autónomos que necesitan burocracias doradas y presupuestos obesos para cumplir su supuesta misión.
Mientras otros han emprendido batallas para defender sus grandes sueldos y prebendas, nosotros redujimos nuestro presupuesto, combatimos la corrupción, desterramos los privilegios de altos mandos».
Dicha iniciativa de convertir la CNDH en una «Defensoría del Pueblo» existe desde enero de 2023, cuando publicaron una iniciativa para reformar el artículo 102 de la Constitución.
El argumento de la iniciativa es que a casi 33 años de su creación, el organismo «resulta limitante de su autonomía». Es así que entre las principales propuestas que incluyen está que el titular e integrantes del Consejo Consultivo sean electos mediante mecanismos de participación ciudadana.
También proponen que las quejas tengan un tratamiento de «recursos de exigibilidad»; que se incorpore la facultad de solicitar medidas cautelares o precautorias, y que se brinde atención directa a las víctimas de actos u omisiones de autoridades administrativas o electorales de carácter federal.
