viernes, abril 18, 2025

RETIRAN A SIETE POR VENDER ‘CHATARRA’ AFUERA DE ESCUELAS

Debes leer

Ciudad Juárez.- La Dirección de Regulación Comercial retiró ayer a siete vendedores ambulantes que vendían alimentos “chatarra” en el exterior de escuelas, de esos casos a dos se les multó y decomisó la mercancía porque eran reincidentes, dio a conocer el titular de la dependencia, Arturo Urquidi Astorga.

Explicó que desde hace semanas se empezó a trabajar con los 240 ambulantes que están en el exterior de los planteles de educación para advertirles que a partir del 29 de abril ya no debían vender comida ‘chatarra’, y desde ayer iniciaron los operativos para retirarlos.Book fair

Dijo que en los casos reincidentes, se aplicó una multa de una UMA, que equivale a 113.14 pesos, y en el otro caso fue de dos UMAs que son 226.28 pesos y en ambas acciones se les decomisó la mercancía.

Los siete retiros de ambulantes que se hicieron ayer fueron en las siguientes escuelas, en algunas había más de un vendedor: de la escuela primaria Óscar Flores ubicada en Avena y Copaiba fue uno, en el CBTIS 114 de la colonia Parques Industriales fueron dos y de la primaria Leona Vicario en la colonia 16 de Septiembre, otros dos.

Aparte se decomisó mercancía en CECYT 23 y otro caso en el Bachilleres 19.

El funcionario dijo que de los 240 ambulantes que se detectó vendían comida “chatarra” en las escuelas, a quienes se les invitó a cambiar su giro por alimentos nutritivos, a la fecha sólo entre 15 y 20 lo han hecho.

Anotó que aparte de los operativos que realizan los inspectores, se están recibiendo peticiones de los directores de los planteles para que vayan a hacer revisiones al exterior de sus centros de educación.

Dijo que ya se han recibido oficios del Colegio de Bachilleres para que se realicen inspecciones en los siete planteles que hay en la ciudad, aparte de la primaria Pedro N. Medina, Oscar Flores y de la Secundaria Federal 11.

“Los directores de los planteles nos van a estar diciendo cómo se va moviendo todo”, mencionó.

Lo que se va a permitir vender es fruta fresca sin azúcar añadida, verduras y hortalizas sin azúcar; botanas como las semillas naturales, cacahuates, semillas de girasol, pepitas de calabaza y palomitas de maíz.

También podrán vender lácteos como yogur natural, leche sin azúcar, queso panela y requesón.

Además, tortas y sándwiches de pan integral, tacos de tortilla de maíz, elotes preparados, burritos con tortilla de harina integral, quesadilla de maíz o de harina integral y avena con frutos, de bebidas sólo agua, tés naturales e infusiones de frutas y verduras, detalló Urquidi.

Explicó que la ciudad está dividida en nueve zonas en las que los inspectores estarán haciendo sus recorridos de vigilancia para que se cumpla la ley que prohíbe la venta de alimentos ‘chatarra’, como frituras y artículos con los tres sellos de la Secretaría de Salud, de exceso de calorías, carbohidratos y sodio.

INFORMACIÓN DE DIARIO.MX

spot_img
spot_img
spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img

Más artículos como este