sábado, febrero 22, 2025

TRABAJA GOBIERNO DE MEOQUI EN PRESERVACIÓN DE LENGUA MATERNA Y TRADICIONES DE LA COMUNIDAD TARAHUMARA

Debes leer

En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, el Gobierno de Meoqui informó que se mantiene un trabajo constante en los diferentes asentamientos raramurís que se encuentran dentro del municipio de la mano con la Asociación Civil Tarahumares, buscando reforzar la educación y cultura dentro de estos asentamientos para preservar la lengua materna y tradiciones cuando las comunidades indígenas se integran a la vida urbana.

Así lo informó Zenyith Pérez, directora de Desarrollo Social de Meoqui, quien resaltó que, desde el inicio de su Gobierno, la alcaldesa Miriam Soto impulsó la creación de la Coordinación de Pueblos Originarios, con el objetivo de fortalecer el vínculo con estas comunidades y garantizar el respeto a sus usos y costumbres.

“El compromiso de la alcaldesa es trabajar de la mano con los pueblos originarios, siempre respetando sus decisiones sobre cómo desean preservar sus tradiciones, tratamos de que los niños mantengan sus tradiciones, que conozcan sus orígenes, los juegos que practican y su lengua materna para que esto no se pierda”, explicó.

Además, mencionó que, como parte de este esfuerzo de integración, el municipio también realiza actividades comunitarias en el asentamiento del Molino Rinconeño. “Cada miércoles trabajamos en el Molino Rinconeño llevando actividades lúdicas, recreativas y de mantenimiento, siempre respetando las decisiones de la comunidad sobre su entorno”, destacó la funcionaria.

Finalmente comentó que, en el municipio, los principales asentamientos se encuentran es el Molino Rinconeño y la zona cercana al Parque del DIF. Además, hay presencia de estas comunidades en el Nuevo Loreto, Cárdenas y otras colonias de Meoqui.

spot_img
spot_img
spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img

Más artículos como este