Tener tiempo para hacer ejercicio en la actualidad es todo un reto para mucha gente, pues las distancias, las jornadas laborales y los compromisos familiares lo complican.
Por eso, hacer ejercicio en la oficina o negocio, en la medida de lo posible, es una gran opción, eso sí, procurando espacios adecuados para tal efecto y echando mano de lo que se tiene en esos lugares como sillas, escalones, pendientes y hasta garrafones de agua para hacer alguna rutina que, aunque sencilla, permitirá activar los músculos y las articulaciones.
Incluso en el coche, mientras se está atorado en el tráfico, se pueden hacer algunos movimientos y ejercicios que además ayudarán a bajar la tensión y el mal humor.
Recuerda que la condición física no impide que el organismo sufra con las posturas que se adoptan al conducir cualquier vehículo, sea automático o estándar, pues la altura, los kilos corporales y hasta la extensión de las piernas y brazos influye.
Todas estas actividades son más recomendables porque de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el sedentarismo causa alrededor de 3.2 millones de muertes cada año; además, incrementa el riesgo de obesidad, diabetes tipo 2, enfermedades cardíacas y algunos tipos de cáncer.
Así que olvida los pretextos y dale a los ejercicios para Godínez.
En la oficina o casa
- Levántate en promedio cada 30 minutos, pues al hacerlo mueves los músculos y se mejora la circulación sanguínea. Camina por la oficina, sube escaleras o realiza algunos estiramientos.
- Estira todo el cuerpo para mejorar la flexibilidad y prevenir lesiones. Estira los brazos como si fueras a lanzar o atrapar algo, las piernas simulando patear un balón, haz círculos con los hombros, cadera, muñecas y tobillos y, por supuesto, el cuello.
- Ejecuta ejercicios de fortalecimiento muscular con tu propio peso corporal o con bandas de resistencia. Algunas actividades que puedes realizar son sentadillas, flexiones, abdominales y planchas.
- Haz pausas activas, que son breves descansos durante la jornada laboral, para realizar actividad física, como puede ser una caminata, un trote ligero si el espacio lo permite, algunas posturas de yoga o cualquier otra actividad que te guste.
- Usa las escaleras en lugar del ascensor. Subir escaleras es una excelente forma de hacer ejercicio cardiovascular, además de fortalecer las piernas.
Si vas en el auto - Estira brazos y cuello, haz rotaciones de este último.
- En la medida de lo posible, estirar las piernas y los pies.
- Suelta los pedales y trata de hacer círculos con los pies.
- Gira la cabeza.
- Procura levantar los brazos.







