El volcán Klyuchevskoy, ubicado en la península de Kamchatka, entró en erupción este martes luego del potente terremoto de magnitud 8,8 que sacudió la región oriental de Rusia. La actividad volcánica generó columnas de ceniza de más de 10 kilómetros de altura, afectando las rutas aéreas del extremo oriental del país.
Las autoridades rusas activaron de inmediato protocolos de emergencia para monitorear la evolución tanto del volcán como de posibles réplicas sísmicas. Aunque no se reportaron víctimas fatales, algunas poblaciones cercanas fueron evacuadas de forma preventiva por riesgo de caída de cenizas y nuevos eventos eruptivos.
El sismo, que tuvo su epicentro en el Pacífico norte, desató alertas de tsunami en varias zonas costeras del anillo de fuego, incluyendo Japón, Alaska y la costa oeste de Estados Unidos. Afortunadamente, las olas generadas no alcanzaron alturas peligrosas y no provocaron daños mayores.
Expertos del Instituto de Vulcanología de Rusia no descartan que la erupción esté vinculada al fuerte movimiento telúrico, debido a la inestabilidad tectónica de la región. Kamchatka es una de las zonas con mayor actividad volcánica del planeta, y el Klyuchevskoy ha registrado múltiples erupciones en las últimas décadas.
El gobierno ruso continúa monitoreando la situación mientras equipos científicos realizan sobrevuelos para evaluar el alcance de la erupción. La alerta roja para la aviación se mantiene activa, y se recomienda a la población evitar desplazamientos innecesarios cerca del volcán.
