El capitán de navío Abraham Jeremías Pérez Ramírez, titular de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira, fue encontrado muerto en sus oficinas este 8 de septiembre, un día después de que se dieran a conocer detenciones vinculadas a una red de huachicol fiscal. Con él, ya van 2 personas fallecidas y 14 detenidas tras destapar esta red de huachicol y corrupción.
Pérez Ramírez había sido mencionado por el exdirector de Aduanas de Tampico en presuntos sobornos relacionados con dicho esquema ilícito. Diversos medios de comunicación reportaron que la muerte habría sido un suicidio, versión difundida por periodistas como Carlos Loret de Mola, quien citó fuentes federales.
La Secretaría de Marina (Semar) confirmó el fallecimiento mediante un comunicado emitido poco antes de las 15:00 horas, aunque sin precisar las causas del deceso.
Este caso se suma a otros hechos violentos contra mandos navales. En noviembre de 2024, el contraalmirante Fernando Rubén Guerrero Alcántar fue asesinado en Manzanillo, Colima, días después de denunciar a sus superiores por presunta participación en una red de huachicol en puertos y aduanas. En esa misma semana, otro elemento de la Marina fue ejecutado mientras se encontraba de vacaciones.
El fallecimiento de Pérez Ramírez ocurre tras el anuncio del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien el 7 de septiembre informó sobre la detención de 14 personas —entre ellas empresarios y funcionarios de la Marina— presuntamente vinculadas a la red de robo de combustibles fiscales.
Entre los capturados se encuentran Manuel Roberto N., Climaco N., Humberto Enrique N., Sergio N., Carlos de Jesús N., Fernando Ernesto N., Francisco Javier N., Endira Xóchitl N., Perla Elizabeth N., Anatalia N., Ismael N., Anuar N., Héctor Manuel N. y José N.
