En distintas universidades de Estados Unidos es común encontrarse perros, gatos y otros animales en sus instalaciones, concretamente en sus residencias.
Lo anterior forma parte de diversas estrategias institucionales para promover el bienestar de su alumnado, ya sea al reducir el estrés, la ansiedad y la nostalgia o al mejorar el compromiso estudiantil e impulsar la creación de vínculos entre ellos.
Tal es el caso del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), el Eckerd College, la Universidad del Norte de Colorado, el Stephens College de Missouri y el Washington & Jefferson College de Pensilvania, los cuales han establecido ciertas restricciones.
En el primero, sólo está autorizado tener gatos en cantidades limitadas y en espacios preaprobados; en el segundo la posibilidad está abierta para jóvenes de segundo semestre o posterior y cuyos animales de compañía hayan formado parte de la vida hogareña con antelación, no sean venenosos ni agresivos.
En el tercero, la presencia de perros y gatos se limita a tres de las residencias del campus. Los animales deben tener al menos seis meses de edad y pesar hasta 18 kilogramos.
Esta política ha influenciado la elección de algunos estudiantes. Molly Cheer, quien se halla en el último de su carrera en Enfermería, afirma haber escogido la Universidad del Norte de Colorado como alma mater por su política amigable con las mascotas.
Cuando está estresada, le ayuda llegar a su dormitorio y pasar tiempo con su gato «Louie», relata.
Publicidad
«Cada vez que me siento estresada o abrumada, lo tomo y lo abrazo, y él simplemente lo soporta todo el tiempo que lo necesito», declaró.
Las universidades que permiten tener animales de compañía en sus dormitorios deben considerar cuestiones de seguridad, quijas por ruido, costos adicionales de limpieza y evitar agitaciones durante las pruebas de alarma de incendios.
Algunas cobran una tarifa por mascota, como en el Stephens College de Missouri: la tarifa anual de un perro o gato es de 220 dólares (cerca de 4 mil 100 pesos), mientras que la de un animal en jaula o acuario es de 50 dólares (cerca de 931 pesos). No se hace ningún cargo extra por peces.
Que los estudiantes tengan un seguro de responsabilidad civil, acuerdos con sus compañeros de cuarto, que mantegan sujetos a sus animales en compañía al estar en público y que garanticen tanto la vacunación como el estado saludable de sus mascotas son otros requisitos frecuentes.
«Tener mascotas obviamente no es para todos, y eso está totalmente bien», expresó Sophie Nocera, una estudiante de último año en Eckerd College.
«Pero para las personas para quienes es una buena opción, vale mucho la pena. Este próximo año, me graduaré, y ‘Zuko’ estará en su pequeña ceremonia de graduación de mascotas, caminando por el escenario conmigo».
