Si constantemente te suele dar un tic en el ojo, o te tiembla el párpado, entonces te gustará saber que esto es debido a diversos factores que vives en tu día a día y que pueden ser evitados con tranquilidad.
El tic en el ojo o párpado tembloroso, es conocido como mioquimia palpebral y es una condición que afecta a muchas personas en algún momento de sus vidas, siendo una molestia pasajera y benigna.
Este temblor es involuntario y suele durar desde unos segundos hasta varios minutos, definiéndose por ello como un tipo de tic ocular caracterizado por contracciones musculares lentas e involuntarias en los párpados, que producen un movimiento ondulante.
Cualquier persona puede presentar tics en los ojos, y aunque es muy común y generalmente inofensiva, en raras ocasiones puede ser una señal de afecciones más graves que requieren atención médica.
Estos movimientos involuntarios se dan específicamente cuando existe una disfunción en alguna parte del sistema nervio facial, siendo las causas más comunes:
Falta de sueño o cansancio extremo
Consumo excesivo de cafeína
Uso de nicotina
Sequedad ocular
Fatiga intensa o sobreesfuerzo físico
Estrés
Estas condiciones alteran el equilibrio
Los tics en el ojo suelen durar poco, pero cuando son persistentes o afectan la calidad de vida, es necesario buscar ayuda médica o bien seguir estos tratamientos:
Reducir o eliminar el consumo de cafeína
Controlar el estrés
Mejorar la calidad del sueño
Limitar el alcohol y dejar la nicotina
Tener cuidado con los medicamentos que consumes
