La tercera parte de toda la población de México carece de acceso a servicios de salud, exhibió la Medición de Pobreza Multidimensional, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en 2024.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (Inegi) publicó los resultados de la medición de la Pobreza Multidimensional correspondientes a 2024, que a nivel nacional resultó en el 29.5% de mexicanos, equivalente a 38 millones 490 mil personas.
El acceso a servicios de salud resultó como una de las principales carencias de los mexicanos en 2024, únicamente por debajo de la seguridad social.
44.5 millones de personas que dijeron carecer de acceso a servicios de la salud, lo cual representa a 34.2% de la población mexicana, un poco más de un tercio del total.
Aunque sigue siendo una carencia enorme; la cantidad es 11.7% menor a la que se observó en el 2022, cuando 50.4 millones de personas reportaron no tener acceso a servicios de salud.
En dos años 5.9 millones de personas más lograron tener acceso para atender padecimientos médicos.
