Correos de México anunció la suspensión temporal de envíos postales y de paquetería a Estados Unidos a partir del día de hoy debido a una orden ejecutiva que exige el pago de impuestos a mercancías, independientemente de su precio, anteriormente el límite era 800 dólares.
El Gobierno de Estados Unidos anunció, mediante la Orden Ejecutiva 14324, la suspensión de la exención fiscal conocida como “de minimis”, que permitía el ingreso libre de impuestos de mercancías con un valor inferior a 800 dólares. A partir del 29 de agosto de 2025, todos los paquetes que ingresen a ese país estarán sujetos al cobro de impuestos, sin importar su procedencia ni el monto declarado.
Como consecuencia, Correos de México informó que suspenderá de manera temporal los envíos postales y de paquetería hacia Estados Unidos a partir del 27 de agosto, mientras se definen nuevos procesos operativos que garanticen certeza en el traslado y entrega de mercancías.
México se suma así a otros países como Alemania, Australia, Canadá, Japón y Nueva Zelandia, que ya habían tomado la misma medida tras el anuncio del gobierno estadounidense.
Las autoridades mexicanas mantienen un diálogo abierto con Estados Unidos y con organismos postales internacionales, con el propósito de establecer mecanismos que permitan reanudar los envíos de forma ordenada y con seguridad para los usuarios.
El Gobierno de México reiteró que continuará trabajando para defender los intereses de las y los mexicanos mediante la negociación y la colaboración internacional, con el fin de reducir las afectaciones que esta medida pueda generar en el comercio transfronterizo y en el envío de bienes personales.
