miércoles, mayo 28, 2025

SOLICITA MORENA INFORME DE AVANCES EN CONSTRUCCIÓN DE TORRE CENTINELA

Debes leer

Por el retraso de la obra, por la inversión que supera los $4 mil 700 millones de pesos y por el proceso de contratación clasificado como información reservada; por distintos factores, la diputada local Rosana Díaz Reyes, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, solicitó a la Secretaría de Hacienda y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado que brinde un informe de los avances en la construcción de la Torre Centinela, en el municipio de Ciudad Juárez.

La legisladora formuló una serie de preguntas en la materia a los titulares de Hacienda y Seguridad Pública del Estado, José de Jesús Granillo Vázquez y Gilberto Loya Chávez, durante la más reciente sesión ordinaria del Congreso del Estado. Porque —recordó— la edificación de la Torre dio inicio el 10 de agosto de 2022, y, aunque su conclusión fue programada en un inicio para febrero de 2024, fue extendida luego hasta octubre de 2025.

Las interrogantes que plantea van dirigidas a información puntual de varios aspectos: la adjudicación directa que el Gobierno celebró con la empresa Seguritech Privada S. A. de C. V., los porqués del retraso, el nivel de progreso actual de la Torre, sus impactos financieros y en el rubro de seguridad pública de la entidad federativa.

«Diversas voces de la sociedad civil, medios de comunicación y legisladores han manifestado inquietudes por la opacidad y la falta de información pública detallada respecto al avance físico, el ejercicio de recursos y las modificaciones contractuales. En particular, las diputadas y diputados del grupo parlamentario de Morena han expresado su interés en constatar personalmente el estado actual del proyecto, así como en garantizar que los recursos públicos se estén utilizando de manera adecuada, eficiente y sin sobrecostos», puntualizó.

Y cuestionó:

1] ¿Cuál es el avance físico y financiero actualizado de la Torre Centinela al mes actual?;
2] ¿Cuál es la fecha oficial de conclusión del proyecto y bajo qué documento se estableció?;
3] ¿Qué causas técnicas o administrativas provocaron la ampliación del plazo originalmente establecido?;
4] ¿Cuánto ha costado la modificación en la cimentación de la obra y otros ajustes estructurales?;
5] ¿Se han generado sobrecostos por el retraso? En su caso, ¿cuál es el monto estimado?;
6] ¿El contrato con Seguritech contempla cláusulas de penalización por incumplimiento o retrasos? ¿Se han aplicado?;
7] ¿Qué criterios se utilizaron para adjudicar el contrato de manera directa a dicha empresa?;
8] ¿Qué instancias supervisan actualmente la ejecución del proyecto y cómo se ha documentado su seguimiento?
9] ¿Por qué motivos se ha clasificado como reservada la información contractual y presupuestal del proyecto? ¿Hay previsión de transparentarla?;
10] ¿Qué impactos se esperan obtener en materia de seguridad tras la puesta en operación de la Torre Centinela y cómo se evaluarán esos resultados?; y
11]. ¿Existe la posibilidad de que las diputadas y diputados del Congreso del Estado realicen una visita técnica a la Torre Centinela para constatar personalmente el avance físico de la obra y verificar el ejercicio de los recursos públicos?

spot_img
spot_img
spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img

Más artículos como este