La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió este miércoles que su gobierno no permitirá que grupos privados o distritos de riego mantengan privilegios para acaparar agua, al señalar que la nueva Ley General de Aguas busca garantizar el recurso para todos y no para intereses particulares.
La declaración ocurrió durante la conferencia matutina, tras los bloqueos carreteros realizados por productores y transportistas.
“Estamos transformando el país para que haya agua para todas y todos. Defender privilegios no tiene cabida”, señaló.
Sheinbaum afirmó que quienes se oponen a la reforma lo hacen porque no quieren entregar el agua que ya no usarán una vez que reciban tecnificación financiada con recursos públicos. Explicó que el gobierno invierte miles de millones de pesos para modernizar sistemas de riego y reducir el consumo agrícola, que hoy absorbe casi 80% del agua nacional.
“Si te tecnificamos y vas a usar la mitad del agua que tienes concesionada, debes regresar la otra mitad para que la use la gente”, señaló. Agregó que algunos distritos incluso venden agua a municipios pese a no pagar derechos por ser uso agrícola, situación que calificó como “injusta” y contrario al principio de que el agua es un bien público.
La mandataria aseguró que existen mesas de diálogo abiertas con productores, organizaciones rurales y legisladores para revisar ajustes técnicos de la ley, por lo que consideró innecesario cerrar carreteras. Insistió en que el gobierno no caerá en provocaciones ni aplicará represión, pero sí informará al pueblo sobre los intereses detrás de las protestas.
Sheinbaum reiteró que la reforma busca regresar el agua a la nación, impedir su mercantilización, garantizar el derecho humano al recurso y ordenar el uso agrícola para asegurar disponibilidad de consumo urbano. Recordó que la Secretaría de Gobernación detallará en los próximos días el seguimiento a las mesas y a quienes encabezan los bloqueos.







