La alcaldesa de Meoqui Miriam Soto estuvo presente en la Mesa de Seguridad y Justicia Ciudadana, la cual preside Roberto Cisneros, teniendo como sede esta ocasión la Secundaria Estatal 3026, en la cual participaron la Policía Municipal, Prevención del Delito, Seguridad Pública, Protección Civil, Bomberos, la Comisión de Derechos Humanos y el Instituto de Análisis de Política Familiar vía remota, donde se destacó el enfoque en la prevención y la presentación, por parte del Gobierno Municipal, del Diagnóstico Familiar de Meoqui, un estudio único a nivel estatal que analiza la situación de las familias en tres dimensiones: tiempo, economía y afecto.
“Muy contenta de que esta escuela sea sede de la mesa de seguridad ciudadana, una reunión que cada mes tenemos con ciudadanos para revisar cómo se comporta la incidencia en el municipio”, comentó la alcaldesa, quien añadió que este diagnóstico lo realizan pocos municipios, pero ayuda a implementar políticas públicas dirigidas a las necesidades reales de las familias.
Finalmente, la alcaldesa señaló que a través del mapa de índice delictivo se identifican los sectores que requieren mayor atención, lo que permite diseñar estrategias focalizadas para avanzar en la construcción de un entorno más seguro para las familias de Meoqui, subrayando que es de suma importancia realizar alianzas para salvaguardar la integridad de las familias del municipio: “Es sumar alianzas, trabajar en equipo y siempre en pro de las familias”.







