jueves, noviembre 20, 2025

SE UNEN TRANSPORTISTAS A PRODUCTORES; ANUNCIAN MEGA MANIFESTACIÓN

Debes leer

CHIHUAHUA.- Organizaciones de transportistas y campesinos anunciaron una movilización nacional para el próximo lunes 24 de noviembre, que incluirá el cierre total de carreteras, aduanas en la frontera norte y el bloqueo de zonas industriales.

David Esteves Gamboa, representante de los transportistas, hizo un llamado a los operadores y transportistas del país a no realizar viajes ese día. «Les pedimos en este momento a toda la ciudadanía, a todos los mexicanos que no salgan ese día, principalmente a los operadores, a todos los transportistas del país para que no saquemos un solo viaje», señaló.

El dirigente explicó que han sostenido mesas de trabajo con legisladores sin obtener resultados. Rechazó también las versiones que circulan en medios sobre supuestos financiamientos externos al movimiento. «No nos está financiando nadie. Yo al menos vengo con mi propio recurso», aseguró.

Entre las demandas del sector transportista destacan la inseguridad y la extorsión que enfrentan en los 32 estados del país, así como la falta de documentos por parte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. Mencionó que desde hace 12 sexenios no se entregan licencias plastificadas y actualmente no hay papeletas para revisiones físico-mecánicas, verificaciones vehiculares ni placas para vehículos recién emplacados.

Por su parte, Baltazar Valdés, líder del movimiento campesino, ratificó la alianza con el sector transportista. «Vamos a salir juntos si resolvemos o nos vamos a quedar juntos si no logramos los objetivos», afirmó.

Valdés confirmó que la movilización incluirá la toma de carreteras, el cierre de la industria y el bloqueo de aduanas en la frontera norte. «Trabajamos de manera conjunta para que el pueblo de México tenga alimentos. Por eso es que nos une esta lucha», explicó.

Un tercer vocero del movimiento, identificado como Yacu, aclaró que la movilización es «totalmente genuina» y no tiene vínculos con partidos políticos ni está dirigida contra el gobierno. «Solamente tenemos la necesidad que el Estado mexicano asuma la responsabilidad de ser el rector de la producción, de la comercialización y de la movilización de productos alimenticios para todos los mexicanos», declaró.

Los organizadores hicieron un llamado a la ciudadanía para que evite salir de viaje ese día, advirtiendo que habrá complicaciones en el tránsito por carreteras y en el tránsito internacional. «No va a haber tránsito para nadie», advirtió Yacu, quien pidió solidaridad con el movimiento.

Los dirigentes destacaron que transportistas y campesinos representan «la vértebra de la economía» del país y que esta lucha afecta tanto a productores como a consumidores.

INFORMACIÓN DE TIEMPO.COM.MX

spot_img
spot_img
spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img

Más artículos como este