P: Tengo herpes labial varias veces al año. ¿Hay alguna forma de evitar que los brotes vuelvan a aparecer?
Suele comenzar con un hormigueo en el borde del labio. Aparecen protuberancias dolorosas llenas de líquido. Luego revientan, supuran, se les forma una costra y terminan curándose. Este ciclo se repite cada pocos meses.
El herpes labial, también conocido como calenturas o fuegos labiales, puede aparecer tras una infección por el virus del herpes. (Suelen estar causados por una versión del virus llamada virus del herpes simple tipo 1, o VHS-1, que es diferente de la versión que suele ocasionar el herpes genital).
Para muchos, estas lesiones son “antiestéticas y dolorosas”, dijo Christine Johnston, profesora de enfermedades infecciosas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington. Johnston afirmó que las lesiones también son frecuentes: aproximadamente la mitad de las personas en Estados Unidos tienen el VHS-1.
A continuación, te explicamos cómo tratar el herpes labial y si puedes prevenirlo.
¿Qué causa el herpes labial?
El virus del herpes es “muy contagioso”, afirmó Dean Blumberg, jefe de enfermedades infecciosas pediátricas de UC Davis Health. Se puede contraer a través de un contacto estrecho con una persona infectada, por ejemplo, besándose o compartiendo algo de comida o una bebida.
Y no siempre es fácil saber si alguien es contagioso, agregó Blumberg. Las personas pueden transmitir el virus sin un herpes labial visible.
Blumberg añadió que, en caso de infección, es posible que el herpes labial no se presente de inmediato o ni siquiera aparezca. Pueden pasar años antes de que aparezca un brote, según Johnston, o es posible que nunca aparezca.
Sin embargo, cuando se empieza a tener herpes labial, el virus puede causar brotes durante toda la vida. Según Johnston, la frecuencia varía de un caso a otro, algunas personas tienen herpes labial una vez al año, mientras que otras los tienen varias veces al año.
¿Cuál es la mejor manera de tratar el herpes labial?
Según Blumberg, la mayoría de los herpes labiales se resuelven por sí solos en aproximadamente una semana.
Pero los médicos suelen recomendar a los pacientes que tomen un medicamento antivírico oral de venta con receta, como aciclovir, valaciclovir o famciclovir. Los antivirales son muy eficaces, dijo Blumberg. Y tomarlos lo antes posible —a la primera señal de hormigueo o sensibilidad alrededor de la boca, por ejemplo— puede disminuir el dolor y acortar el tiempo de curación, añadió Johnston. A veces, dijo, puede evitar que el bulto se forme en absoluto.
Si tienes seis o más episodios de herpes labiales al año, es posible que tu médico te recomiende una terapia antivírica supresora, que consiste en tomar un medicamento antivírico todos los días para reducir el número, la gravedad y la duración de los brotes. Este tratamiento también puede reducir las probabilidades de contagiar el virus a otras personas.
Muchos tratamientos tópicos de venta sin receta —como los que contienen el principio activo docosanol (Abreva)— afirman curar el herpes labial rápidamente, a veces en tan solo dos días y medio. Pero los médicos con los que hemos hablado no los recomiendan.
Los medicamentos tópicos son menos eficaces que los antivirales orales porque no penetran en las células nerviosas donde vive el virus, por lo que no pueden “atacar el problema de raíz” de los brotes impidiendo que el virus del herpes se replique, dijo Cindy Wassef, dermatóloga del Hospital Universitario Robert Wood Johnson de Somerset, Nueva Jersey.
Los medicamentos tópicos tampoco curan las llagas tan rápidamente como los antivirales orales, añadió Johnston.
Pero algunos productos de venta libre pueden ayudar a reducir el dolor mientras se cura el herpes labial. Entre ellos se incluyen cremas con esteroides y anestésicas, según Wassef, y analgésicos como el paracetamol y la aspirina, añadió Blumberg.
También es útil evitar el consumo de cualquier cosa ácida, como cítricos o vinagre, que pueden hacer que el herpes labial pique, dijo Blumberg. Por otro lado, las bebidas frías, las paletas de hielo y los helados pueden ayudar a calmar el dolor.
¿Se puede curar el herpes labial?
Aunque los episodios individuales de herpes labial se curan, no hay forma de desterrar el virus del organismo, por lo que siempre se correrá el riesgo de sufrir brotes en el futuro, dijo Wassef.
“El VHS-1 es una infección crónica”, añadió Johnston. “En estos momentos, no existe cura”.
Sin embargo, si sabe que sus brotes están provocados por ciertos factores desencadenantes, como la exposición a la luz ultravioleta, por ejemplo, podría intentar evitar ese desencadenante usando protector solar o bálsamo labial con un factor de protección solar de al menos 30, dijo Blumberg.
Los científicos han estado trabajando en una vacuna contra el herpes que, según Johnston, aún se encuentra en una fase temprana de investigación y ensayo. La mayor parte del trabajo se ha realizado en el herpes genital, más comúnmente causado por el virus del herpes simple tipo 2, explicó la especialista, pero “con suerte, cuando logremos un avance allí, podríamos estudiarlo en el herpes labial”.
Los investigadores también están estudiando terapias que alteren el ADN del virus en el organismo. En un estudio realizado en 2024, los científicos inyectaron moléculas de edición genética en ratones. Esto eliminó el 90 por ciento del virus del herpes implicado en el herpes labial (y el 97 por ciento del virus implicado en el herpes genital). Los autores llegaron a la conclusión de que la edición genética podría contribuir a curar el herpes oral y genital, pero es necesario seguir investigando.
Por ahora, la única manera de prevenir el herpes labial es evitar contraer el virus del herpes en primer lugar, pero eso es prácticamente imposible para muchas personas, según dijo Johnston. “Es un virus muy ubicuo”.
