El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) confirmó que el primer frente frío de la temporada 2025-2026 llegará en septiembre, provocando descensos bruscos de temperatura, heladas, lluvias y vientos fuertes en varias regiones del país.
El primer frente frío de la temporada 2025-2026 impactará a México a partir del lunes 15 de septiembre, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Su presencia marcará el inicio de varios meses con descensos bruscos de temperatura, lluvias, vientos gélidos y posibles heladas en distintas regiones.
Los estados más afectados en la primera etapa serán Chihuahua, Baja California, Durango, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Puebla, donde los termómetros podrían descender entre 0 °C y 5 °C.
Aunque este fenómeno climático tendrá mayor impacto en el norte y centro del país, sus efectos se sentirán en toda la República:
- En el sureste se esperan lluvias y vientos fuertes.
- En el norte y centro predominarán heladas y bajas temperaturas extremas.
El SMN prevé que durante esta temporada se registren entre 51 y 56 frentes fríos, que se extenderán hasta mayo de 2026. En la temporada pasada se pronosticaron 48, pero se confirmaron 46, con diciembre como el mes más activo.
Protección Civil llamó a la población a tomar precauciones ante la llegada del frente frío. Recomendaron abrigarse bien, verificar el buen estado de estufas, tanques de gas y calefacciones eléctricas para prevenir accidentes. También insistieron en mantenerse atentos a los avisos oficiales para evitar riesgos.
TIEMPO.COM.MX
