Los lujos y riqueza de Andy López Beltrán -hijo de AMLO-, Adán Augusto López Hernández, Ricardo Monreal, Mario Delgado y Gerardo Fernández Noroña llegaron a la portada de The New York Times, al contrastar con el lema de su partido Morena: “primeros los pobres”.
El medio neoyorquino publicó en primera plana de este 4 de octubre el artículo titulado: “The Officials in Mexico’s Party of the Poor Have an Embarrassment of Riches”, que traducido de manera literal sería algo como “los funcionarios del partido de los pobres en México tienen una vergonzosa abundancia de riquezas”.
Aunque la versión en español del NYT lo tituló: “Morena, el partido gobernante de México, en aprietos por los gastos de algunos miembros”.
Riquezas.
Reseñan cómo Andrés Manuel López Obrador fundó el partido Morena bajo la primicia “por el bien de todos, primero los pobres”, presentándose como la fuerza política que representaba a los desfavorecidos, para llegar a la presidencia en 2018.
Sin embargo, mencionan los casos de Andrés Manuel López Beltrán, hijo de López Obrador, quien es secretario de Organización de Morena, y está en medio de controversias por sus viajes al extranjero, lujos y las empresas en las que es socio y fundador.
Luego refieren el reciente caso de Adán Augusto López Hornández, coordinador de los senadores de Morena, quien “recibió casi 4.3 millones de dólares en ingresos privados en 2023 y 2024”, pero los justificaba diciendo que venía de ganancias de procesos jurídicos, rentas, pagos de intereses y una herencia familiar.
Sobre Ricardo Monreal, coordinador de los diputados federales de Morena, recuerdan que fue visto comiendo en un restaurante en España.
Similar con Mario Delgado, secretario de Educación Pública (SEP) y expresidente de Morena, captado en un hotel costoso en Portugal.
Enlistan el escrutinio sobre Gerardo Fernández Noroña, senador y hasta hace poco presidente de la cámara, quien ha citado a Karl Marx y había dicho en 2021 que no tenía riquezas, pero que recientemente resultó contar con dos vehículos y una casa valorada en 12 millones de pesos, bienes que no coinciden con su salario.
“Yo no tengo obligación de ser austero”, había respondido Noroña ante este reporte.
El rechazo a los lujos.
Cita el artículo las reacciones de la presidenta Claudia Sheinbaum ante estos casos, quien repitió la frase de su antecesor: “no puede haber gobierno rico con pueblo pobre”.
“¿Quién nos juzga? el pueblo”, advertía la presidenta sobre los lujos.
Entrevistaron a varias personas, jóvenes, adultos y señores mayores, que votaron por Morena, quienes están agradecidos por los apoyos sociales y respaldan a la presidenta Sheinbaum, pero que no dejan de criticar la ostentosa forma de vivir de algunos de los políticos.
Resaltan la pobreza en el país, sobre todo la extrema en la sierra de Chiapas, y en otros puntos del país, que chocan con los principios del partido.

