sábado, octubre 11, 2025

REÚNE MEMORIAS DEL FOGÓN A MÁS DE 120 COCINEROS TRADICIONALES DEL PAÍS

Debes leer

Delicias vivió una jornada llena de aromas, colores y tradición con la inauguración oficial de la primera edición del festival “Memorias del Fogón, Capítulo Chihuahua”, un encuentro gastronómico que reunió a más de 120 cocineras y chefs tradicionales de 22 estados del país, con el propósito de compartir su legado culinario, sus recetas y su historia para las nuevas generaciones.

El evento tuvo lugar en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Delicias, donde también participaron productores locales que ofrecieron sus productos y platillos típicos a los asistentes, convirtiendo el recinto en un auténtico escaparate de cultura y sabor. Este festival, impulsado por México Explosión de Sabores, la Escuela L’École du Chef y el Gobierno Municipal de Delicias, representa un homenaje a la cocina tradicional mexicana y a quienes la preservan día con día.

Durante la ceremonia inaugural, el presidente municipal Jesús Valenciano García dio la bienvenida a las y los participantes, destacando la importancia de conservar la memoria culinaria del país. “Hoy Delicias se llena de aromas, de recuerdos y de historia. Memorias del Fogón no es solo un festival gastronómico: es una reunión con nuestras raíces, con los sabores que nos definen y con las familias que generación tras generación han mantenido encendido el fuego de la cocina mexicana”, expresó.

Asimismo rindió un emotivo reconocimiento a las cocineras tradicionales presentes, entre ellas la maestra Abigail Mendoza Ruiz, embajadora de la cocina zapoteca y Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, así como a Ana Rosa Beltrán del Río, orgullo de Delicias y promotora incansable de la gastronomía mexicana. El edil subrayó su deseo de que este festival se convierta en una tradición anual, un punto de encuentro para familias, chefs y jóvenes que aman la cocina mexicana.

La cocinera tradicional Miriam Pérez Temoxtle, representante de Veracruz, agradeció el recibimiento y destacó que este encuentro “dignifica y reconoce el trabajo de las cocineras tradicionales de todo México, porque la cocina también es sanación, identidad y medicina ancestral”. Subrayó que detrás de cada guiso hay una historia, una herencia viva transmitida con amor y sabiduría por las abuelas, madres y tías de los pueblos originarios.

Por su parte, Enrique Rascón, coordinador de Pueblos Indígenas del Gobierno del Estado, reconoció la visión del alcalde Valenciano por abrir espacios que unen tradición, cultura y desarrollo. “Delicias se convierte hoy en ese crisol donde se abren las puertas a grandes talentos y raíces. La gastronomía es unión, identidad y orgullo”, señaló durante su intervención.

Finalmente, Lucero García, representante de México Explosión de Sabores, explicó que este evento se planeó durante dos años y que Delicias fue elegida como sede inaugural por ser cuna de la chef Ana Rosa Beltrán del Río. “Aquí los protagonistas no son los platillos, sino las personas que los crean, las cocineras y cocineros tradicionales que durante años han sido invisibles. A partir de hoy, su legado ancestral será reconocido en todo México”, expresó.

El festival continuará este sábado con presentaciones, degustaciones, conferencias y talleres abiertos al público desde las 10 de la mañana, consolidando a Delicias como la capital del sabor y la memoria gastronómica mexicana.

spot_img
spot_img
spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img

Más artículos como este