Mujeres de 60 a 64 años deben presentar 4 documentos básicos para acceder a programa de apoyo: identificación oficial, acta de nacimiento, comprobante de domicilio y CURP, además de dos números telefónicos.
La subdelegada Rocío Beltrán Del Río detalló los requisitos indispensables para acceder a la pensión Mujeres Bienestar destinada a mujeres de entre 60 y 64 años. Entre los documentos solicitados se encuentran una identificación oficial, como la credencial del INE o pasaporte; acta de nacimiento, la cual debe estar vigente; comprobante de domicilio no mayor a seis meses de antigüedad, válido tanto del agua, luz, predial o gas; y la CURP, siendo crucial que sea reciente.
Asimismo, la funcionaria hizo hincapié en la importancia de contar con dos números telefónicos a la hora de presentar la documentación, uno fijo y otro celular. Estos datos serán utilizados para establecer una comunicación directa con las beneficiarias, ya que a través de estos números se les informará acerca de la entrega de la tarjeta correspondiente.
La pensión Mujeres Bienestar, impulsada por el gobierno federal, busca brindar apoyo económico a mujeres en situación de vulnerabilidad, fomentando así su bienestar y autonomía. Con este programa, se pretende garantizar un ingreso digno a aquellas mujeres que se encuentran en la franja de edad mencionada, asegurando así su calidad de vida.
Los módulos de registro que estarán hasta el 30 de agosto se encuentran en: CBTIS 122, Secundaria Técnica 96, Secundaria Técnica 62, Salón Actos, Antigua Tienda Ley, Centro Integrador Río Satevó y Secretaría de Bienestar Chihuahua.
INFORMACIÓN DE TIEMPO.COM.MX
