La Secretaría de Salud del Estado reportó 27 casos confirmados de brotes en escuelas de la conocida como ‘Enfermedad de Mano, Pie y Boca’, provocada por el virus Coxsackie; de los cuales 21 se registran en guarderías y 6 en escuelas. A nivel nacional, varios estados presentan un brote.
La Secretaría de Salud informó que, desde el mes de enero y hasta este 9 de octubre, se han registrado 27 brotes de la Enfermedad de Mano, Pie y Boca (EMPB) en la entidad, de los cuales 21 ocurrieron en guarderías y seis en escuelas.
En Ciudad Juárez se reportaron tres brotes, siendo el más reciente en octubre con seis casos confirmados.
La EMPB es una infección viral aguda causada principalmente por los virus Coxsackie A16 y Enterovirus 71, caracterizada por fiebre y la aparición de lesiones tipo ampollas en la boca, manos, pies y ocasionalmente en glúteos o piernas.
Aunque es altamente contagiosa, suele ser benigna y de corta duración, afectando principalmente a niños menores de cinco años, aunque también puede presentarse en escolares y adultos.
El contagio se produce a través del contacto directo con secreciones nasales, saliva, ampollas o heces de personas infectadas, así como mediante superficies contaminadas o gotitas respiratorias al toser o estornudar.
El periodo de incubación del virus es de tres a siete días, y la transmisión es más frecuente durante la primera semana de la enfermedad, aunque el virus puede permanecer en el organismo por más tiempo.
Ante esta situación, la Secretaría de Salud exhortó a madres, padres y cuidadores a reforzar las medidas de higiene en casa y en las instituciones educativas, mediante el lavado frecuente de manos, la desinfección de superficies y juguetes, y el aislamiento temporal de los niños enfermos.
La dependencia recordó que la mayoría de los casos se recuperan sin complicaciones, pero recomendó acudir al centro de salud más cercano ante síntomas como fiebre alta persistente, somnolencia o signos de deshidratación.
INFORMACIÓN DE TIEMPO.COM.MX
