Culiacán, México.- Una serie de balaceras en distintos puntos de Culiacán, sobre todo en la zona norte de la capital de Sinaloa, se registraron este martes a la par de la reunión del Gabinete de Seguridad federal que se prevé se realice, de acuerdo con fuentes oficiales.
Uno de los ataques fue en la localidad de Limón de los Ramos, ubicada en la vía que conecta a Culiacán con Guamúchil.
«#SSPSinaloa informa que, este 9 de septiembre de 2025 se reportaron al 911 disparos de arma de fuego en la localidad de El Limón de Ramos, al norte de Culiacán», informó la Secretaría de Seguridad Pública estatal.
«Las autoridades del Grupo Interinstitucional atendieron el reporte para verificar dicha situación y ya se encuentran en el lugar; en este momento, las actividades son seguras para la población, así como la circulación por la carretera federal 15».
Videos difundidos en redes sociales muestran a habitantes resguardándose de los disparos, mientras fuerzas de seguridad desplegaron operativos para contener la situación, con las fuentes locales.
Apenas el pasado domingo, en Culiacán se registró una marcha de miles de ciudadanos que exigieron a las autoridades paz.
Los hechos se suman a una serie de episodios violentos registrados en los últimos doce meses, justo desde un 9 de septiembre, pero de 2024, cuando estalló la narcoguerra entre grupos del Cártel de Sinaloa (CDS).
Los hechos violentos van desde ejecuciones en la vía pública hasta ataques directos contra corporaciones policiales, en un contexto donde la disputa criminal ha dejado un saldo de más de mil 800 muertos, de acuerdo a cifras oficiales consultadas por Grupo REFORMA.
La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció el pasado lunes la celebración de una reunión que Gabinete de Seguridad este martes en la entidad gobernada por el morenista Rubén Rocha, que presencia desde hace un año la violencia de «Los Chapitos», hijos de Joaquín «El Chapo» Guzmán, en contra de «Los Mayos», que eran liderados por Ismael «El Mayo» Zambada.
Los enfrentamientos han tenido como epicentro Culiacán, pero también se han extendido hacia comunidades de Badiraguato, Navolato, Guasave y hasta Mazatlán, obligando en múltiples ocasiones a la intervención de la Guardia Nacional, el Ejército y la Marina.
La disputa por el control de las rutas de trasiego de droga y las operaciones de extorsión mantienen a la entidad bajo zozobra, pues además se han elevado las cifras de robo a comercios y de vehículos.
