Laurent Mekies, el nuevo director del equipo Red Bull, dice que no le han dicho por qué su empresa matriz decidió despedir a Christian Horner.
En medio de conjeturas en el mundo de la Fórmula 1 (F1), la empresa matriz de Red Bull no ha explicado sus razones del cese de Horner después de 20 años en el cargo. Mekies dijo que su nombramiento para reemplazar a Horner fue «una sorpresa para todos» y no le dijeron las razones.
«No entramos en el ‘por qué’ y el ‘por qué ahora’, pero delinearon el tipo de objetivos que tenían para el equipo en el futuro», dijo Mekies, quien está a cargo del equipo por primera vez en el Gran Premio de Bélgica tras ser ascendido del equipo filial Racing Bulls.
Mekies dijo que ha estado en contacto con Christian Horner, quien, según él, fue «nada más que solidario, incluso en el contexto extremadamente difícil».
Mekies no tuvo mucho tiempo para asentarse en su primer fin de semana de carrera como director del equipo Red Bull, con solo una sesión de práctica para el GP de Bélgica este viernes antes de la clasificación para la carrera sprint del sábado.
Max Verstappen recibió algunas actualizaciones aerodinámicas y fue competitivo para Red Bull en la única sesión de práctica, siendo el segundo más rápido a .404 de segundo, detrás de Oscar Piastri, de McLaren, y líder de la clasificación de pilotos. Lando Norris, con el otro McLaren, fue el tercero más rápido.
Una cosa se ha mantenido igual: el futuro de Verstappen sigue siendo incierto. El piloto neerlandés dijo ayer jueves que Horner era como una «segunda familia», pero que su salida no afectaría sus planes.
Verstappen dijo que todavía espera permanecer con Red Bull por el resto de su carrera, pero señaló que «la vida es impredecible». En un giro adicional, el piloto de Mercedes, George Russell, indicó el jueves a la cadena Sky Sports que creía que Verstappen y Mercedes seguían en conversaciones.
«Estoy seguro de que Max quiere un auto rápido y si le damos un auto rápido, estoy seguro de que eso anula todas las demás consideraciones», dijo Mekies el viernes, agregando que si eso sucede podría ser «una decisión fácil para Max».
Además de la cuestión del futuro de Verstappen, Mekies necesitará recurrir a su amplia experiencia en la F1 para lidiar con una lista de tareas desalentadora.
Necesita lidiar con un declive en los resultados del equipo durante el último año, prepararse para grandes cambios de reglas para 2026 y discernir por qué Yuki Tsunoda -18º en la práctica del viernes- es el último de una serie de compañeros de equipo de Verstappen que no ha podido rendir con el monoplaza.
Toda la atención ha estado en Red Bull, pero todavía hay una emocionante -y controvertida- carrera por el título en McLaren.
La emotiva victoria de Norris bajo la lluvia en el Gran Premio de Gran Bretaña redujo la ventaja de Piastri en la clasificación a solo ocho puntos. Piastri se enfureció por lo que consideró una penalización injusta.
Bélgica es la primera prueba del compromiso del australiano de aprovechar la «frustración» que sintió en Gran Bretaña para ganar más carreras. Y al igual que en Silverstone, la lluvia podría jugar un papel importante este fin de semana. Podría afectar tanto la carrera sprint del sábado como el Gran Premio del domingo.
Cumplida la mitad de la temporada y sin un podio en un Gran Premio aún, Lewis Hamilton ha declarado que es «momento decisivo» para él en Ferrari.
Hamilton, cuyo mayor éxito esta temporada fue una victoria en una carrera sprint en China en marzo, fue séptimo en la práctica del viernes.
El siete veces campeón reveló el jueves que tomó la iniciativa para una serie de reuniones no solo con el personal técnico del equipo, sino con el liderazgo corporativo de Ferrari, para buscar «ajustes estructurales» y asegurarse de que su voz sea parte de los planes de desarrollo de Ferrari para 2026.
