Alejandro Gertz Manero, fiscal de la República confirmó que el Rancho Izaguirre en Jalisco, era un centro de adiestramiento del crimen organizado y descartó que haya sido un crematorio como se manejó en un principio.
El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, aseguró este martes que el predio conocido como Rancho Izaguirre, ubicado en el municipio de Teuchitlán, Jalisco, funcionaba como un centro de reclutamiento, adiestramiento y operación del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
La afirmación se basa en pruebas recabadas desde 2021, informó durante una conferencia de prensa.
Gertz Manero señaló que las investigaciones han permitido establecer con certeza que el sitio operaba como una base logística del grupo criminal. Dicha conclusión se sustenta en evidencia confesional, testimonial y documental, así como en hallazgos realizados durante la intervención del lugar.
El rancho fue intervenido en marzo de 2024 por fuerzas federales y estatales. Durante ese operativo, las autoridades detuvieron a diez personas, rescataron a dos víctimas privadas de la libertad y localizaron un cuerpo sin vida.
Pese a las versiones que apuntaban a que el lugar habría sido utilizado como un centro de cremación clandestina, el fiscal descartó esta hipótesis al afirmar que no se han encontrado pruebas que respalden tal señalamiento.
La Fiscalía General de la República continúa con las indagatorias para desarticular las operaciones logísticas del CJNG en la región, y reiteró su compromiso con el combate frontal a la delincuencia organizada en coordinación con autoridades estatales y federales.
