La diputada Nancy Janeth Frías, del Partido Acción Nacional (PAN), presentó una iniciativa para modificar la Ley Estatal de Educación y la Ley de Bienestar Animal de Chihuahua, con el fin de incorporar en la enseñanza básica contenidos sobre respeto, empatía y cuidado responsable de los animales domésticos.
La propuesta busca prevenir el maltrato animal mediante la formación de valores en niñas, niños y adolescentes, al considerar que la educación temprana puede incidir en la reducción de conductas violentas.
Frías destacó que México ocupa el primer lugar en Latinoamérica y el tercero a nivel mundial en crueldad hacia los animales. En Chihuahua —precisó— cada año mueren más de 4 mil 400 perros y gatos en situación de abandono, mientras que solo el 4% logra ser rescatado.
La iniciativa plantea que los temas de protección y bienestar animal se integren a materias ya existentes, como Formación Cívica y Ética o Ciencias Naturales, sin implicar gastos adicionales. «Educar desde la infancia en la empatía hacia los animales es la base para una sociedad más respetuosa y menos violenta», expresó la legisladora.
El proyecto también propone la coordinación entre la Secretaría de Educación y Deporte y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología, con el propósito de aprovechar campañas vigentes sobre tenencia responsable.
La iniciativa será turnada a Comisiones, cuyos integrantes habrán de sesionar y analizar el contenido del documento para su eventual votación. De ser aprobada, será sometida a consideración del Pleno y, en caso de recibir la mayoría de sufragios, entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Estado.
