jueves, julio 31, 2025

PROCESAN A ‘EL MONSTER’ POR MASACRE DE BAVISPE

Debes leer

México.- Un juez federal vinculó a proceso a Galdino Peña Jacinto, «El Monster», un ex militar y agente de la Policía Municipal de Chihuahua, por su presunta participación en la masacre de nueve integrantes de las familias LeBarón, Miller, Johnson y Langford, el 4 de noviembre de 2019, en Bavispe, Sonora.

Mario Elizondo Martínez, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, en el Estado de México, procesó a la medianoche de ayer al supuesto integrante del grupo criminal La Línea, brazo armado del Cártel de Juárez, por los delitos de homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa en agravio de seis niños.

Además, reclasificó los delitos originalmente imputados y procesó a «El Monster» por feminicidio calificado y feminicidio en grado de tentativa, por el caso de las tres mujeres asesinadas en el mismo hecho, informaron fuentes judiciales.
En una audiencia iniciada a las 10:30 y concluida a las 23:57 horas de ayer, el juzgador también le ratificó la prisión preventiva de oficio, y fijó un plazo de tres meses para la investigación complementaria, es decir, para que su defensa y la Fiscalía General de la República (FGR) reúnan sus respectivos datos de prueba.
También, a solicitud de la asesoría jurídica de los LeBarón, el juez Elizondo dio vista o denunció ante la FGR el delito de terrorismo y le dio un plazo de cinco días para informarle del inicio de la carpeta de investigación.

Durante la diligencia, la FGR presentó más de 40 datos de prueba en contra del procesado, entre ellas testimonios de otros presuntos miembros del crimen organizado y un testigo protegido que identificó a Peña como la persona que habría formado parte del grupo de sicarios La Línea que masacró a las víctimas.
Los fiscales federales relataron en la diligencia que a principios de octubre de 2019 se llevó a cabo una reunión entre líderes de La Línea y operadores de los hermanos Caro Quintero, para organizar el asesinato de un traficante apodado «El Tintín», jefe de Gente Nueva en la plaza en Agua Prieta, Sonora.
El 3 de noviembre unos 100 sicarios se reunieron en el rancho de un sujeto apodado «El 29», mando de La Línea, donde afinaron los últimos detalles de las acciones para de atacar al día siguiente en la ciudad fronteriza y arrebatarle la plaza a «El Tintín».

Uno de los grupos, según la Fiscalía, atacaría en Agua Prieta y otro bloquearía el camino de terracería de Bavispe a Chihuahua, con el
propósito de impedir que otros pistoleros se trasladaran en auxilio del mando de Gente Nueva.
A esta segunda agrupación de sicarios le dieron la orden de eliminar a cualquiera que pasara por esta carretera. Al día siguiente, cuando La Línea detonó su ofensiva, los LeBarón y sus familiares fueron asesinados al transitar este camino.
La FGR señaló que a «El Monster» se le implica en estos hechos porque, según los testimonios recabados, participó en las dos reuniones previas al ataque, es decir, tanto en la de principios de octubre como la de un día antes de la masacre, además de que estuvo presente y colaboró con los sicarios en la matanza.
Se declara inocente
Originario de Oaxaca, el ex integrante del Ejército manifestó durante la diligencia ser inocente y pidió a las autoridades que investigaran para corroborarlo.

De ser cierta la información ventilada durante la audiencia, Peña era un miembro de La Línea que participó en la masace de Bavispe en 2019 y cinco años después, en julio de 2024, ingresó a la Policía Municipal de Chihuahua.
«Soy inocente, yo estoy de acuerdo con que se haga justicia, pero no a costa de un inocente», dijo ante el juez.
Su implicación deriva de las declaraciones de un testigo protegido con el nombre clave «Fénix» y de Fidencio Alejandro González Esparza o Fidencio Alejandro Bautista González «El Janos», supuesto operador de La Línea que ya fue procesado.
«Fénix» mencionó que el ahora procesado tuvo una participación en la masacre, pero no lo mencionó por su nombre sino por su alias; tiempo después, el testigo protegido identificó a Peña en una fotografía que la FGR le puso a la vista.
El fin de semana Peña fue detenido, cuando recién había salido de vacaciones, tras un año de ser dado de alta como agente municipal.

spot_img
spot_img
spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img

Más artículos como este