La Profepa dio a conocer oficialmente que presentaron una denuncia contra quien o quienes resulten culpables del tráfico ilegal de las 774 tortugas que fueron encontradas en cajas de cartón en el aeropuerto de Tijuana.
El 12 de noviembre, inspectores de la Profepa y elementos de la Guardia Nacional detectaron en el Aeropuerto de Tijuana 9 cajas de cartón etiquetadas como “cosméticos” que se veían dudosas, por lo que procedieron a revisarlas.
Al hacerlo, los elementos encontraron varias cajas de plástico transparente apiladas en el interior, en las que había 774 tortugas envueltas en calcetines, de las cuáles cuatro estaban muertas.
Las tortugas pertenecen a las especies Kinosternon cora, Kinosternon acutum, Kinosternon cruentatum, Kinosternon integrum y Kinosternon oaxacae; tres de las cuales, están enlistadas en la NOM-059-SEMARNAT-2010 como sujetas a protección especial.
Por esta razón, la Procuraduría decidió poner una denuncia por delitos contra la biodiversidad, previstos en el artículo 420 fracciones I, IV y V, del Código Penal Federal.
El daño ambiental surge desde el momento en que especies de vida silvestre, sujetas a protección especial, son extraídas de su medio natural, transportadas y manipuladas clandestinamente, alterando su integridad y su tasa de supervivencia.
La Procuraduría continuará coadyuvando en el proceso penal, además de que solicitará la reparación y compensación del daño ambiental.







