miércoles, septiembre 24, 2025

POTENCIA IA A REDES CRIMINALES; CAMBIAN OPERACIONES

Debes leer

Así como el uso de inteligencia artificial es popularizado entre la sociedad, grupos del crimen organizado también usan cada vez más las herramientas para efectuar los ‘deepfakes’.

Con chatbots y agentes de IA pueden rastrear en redes sociales, servicios de mensajería y sitios web, los perfiles de gente que podrían fácilmente engañar.

Juan Manuel Aguilar, autor del estudio ‘Uso de inteligencia artificial por redes criminales de alto riesgo’, dijo:

«El uso de la IA por parte del crimen organizado ha dejado de ser un concepto de ciencia ficción para convertirse en una cruda realidad que está reconfigurando las operaciones delictivas en América Latina.

Lejos de la imagen de mafias obsoletas, organizaciones criminales de alto riesgo […] han integrado la IA en su modus operandi, trasladando una parte crucial de sus actividades al ámbito digital».

Apunta a que con estafas o extorsiones puedan ganar incluso más que con la venta de drogas.

Esta tecnología, según el estudio, permite la producción automatizada de mensajes persuasivos, redactados en distintos registros emocionales y adaptados culturalmente.

«La capacidad de simular interacciones conversacionales verosímiles –a través de modelos de lenguaje entrenados para sostener diálogos prolongados– ha sido esencial para el desarrollo de esquemas de fraude afectivo y emocional, como el conocido pig butchering».

A esto se le añade que pueden clonar voces a través de IA, como para «pedir» rescate sin tener siquiera secuestrada a una persona.

spot_img
spot_img
spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img

Más artículos como este