viernes, noviembre 28, 2025

¿POR QUÉ ALGUNAS COMIDAS PUEDEN PROVOCAR INFARTOS?

Debes leer

Comer en exceso no solo provoca malestar estomacal: también puede significar un riesgo importante para la salud cardiovascular, especialmente en personas con antecedentes o condiciones preexistentes.

Así lo advierten especialistas citados por The Washington Post, quienes señalan que una comida demasiado abundante puede desencadenar un ataque cardíaco de manera similar a los episodios de estrés extremo o al ejercicio físico extenuante.

De acuerdo con los expertos, las comidas ricas en grasas vuelven la sangre más propensa a coagularse, lo que incrementa el riesgo de sufrir un infarto horas después de la ingesta. “Estas son cosas que se combinan para que, unas horas después, ocurra un ataque cardíaco”, explicó el cardiólogo Kopecky.

La evidencia científica respalda esta advertencia. Un estudio presentado en el año 2000, durante una conferencia de la American Heart Association, reveló que consumir una comida inusualmente pesada puede cuadruplicar el riesgo de infarto en las dos horas posteriores, especialmente entre personas con enfermedad cardíaca previa.

Los participantes del estudio describieron sus alimentos como “muy pesados”, reforzando la relación entre un exceso alimentario y un mayor riesgo cardiovascular. Sin embargo, la alimentación no es el único detonante. Según un análisis de 17 estudios citado por The Washington Post, otros factores como el esfuerzo físico intenso y el estrés emocional también figuran entre las causas que con más frecuencia desencadenan ataques cardíacos.

spot_img
spot_img
spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img

Más artículos como este