lunes, noviembre 24, 2025

PIDEN PRODUCTORES MODIFICAR LEY DE AGUAS POR CORRUPCIÓN EN CONAGUA

Debes leer

Heraclio Rodríguez, líder del Frente Nacional para la Defensa del Campo, criticó la propuesta de modificación de la Ley Nacional de Aguas y señaló la semana pasada que la iniciativa estaba equivocada por su carácter punitivo y por omitir a comunidades rurales y pozos registrados. Dijo: «la ley que existe ahorita hay que modificarla, porque ha sido una ley que ha generado mucha corrupción».

Rodríguez explicó que la normativa vigente generó corrupción al interior de las instituciones y que, aunque consideró necesaria una reestructuración, la reforma no debía castigar de manera excesiva a productores rurales. Señaló coincidencias con algunos diputados, pero rechazó el modelo propuesto de sanciones y permisos discrecionales.

El dirigente advirtió que la ley no contempla el aprovechamiento del volumen pluvial retenible ni instrumentos para apalancar el desarrollo económico rural. Indicó que las presas retienen menos del 50% de la precipitación y que el río Lerma desfoga caudales que podrían aprovecharse para uso productivo, según su análisis.

También denunció que la iniciativa no reconoce siete mil pozos registrados con folios 8 del decreto de 2013 ni los primeros pozos en Chihuahua realizados en programas de la Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos. Añadió que la ley tampoco contempla de manera adecuada el agua potable para comunidades rurales y ejidos ni la consideración de la ganadería.

Rodríguez rechazó las sanciones previstas, que llegan a cinco millones y medio de pesos, y manifestó preocupación por la conversión de concesiones en permisos susceptibles de cancelación discrecional y no transmisibles a herederos. Exigió una modificación que proteja derechos rurales y permita el desarrollo económico del campo en lugar de imponer castigos severos.

INFORMACIÓN DE TIEMPO.COM.MX

spot_img
spot_img
spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img

Más artículos como este