La asociación Poder del Consumidor solicitó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) la suspensión de las «Caravanas Navideñas» de Coca-Cola, ya que promueven productos que afectan la salud.
Alega la agrupación que estos desfiles que Coca-Cola suele realizar en varias ciudades mexicanas a fin de año violan el Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Publicidad al usar imágenes y elementos dirigidos a niños.
Poder del Consumidor asegura que utilizan una de las más persuasivas estrategias publicitarias dirigidas a la infancia, al apropiarse de poderosos símbolos y valores culturales para asociarlos al consumo de los productos de Coca-Cola.
Y dicho producto tiene presuntamente un grave impacto en la salud e la población. México es uno de los países con mayor consumo de refrescos y bebidas azucaradas en todo el mundo, promediando hasta 166 litros por persona al año (casi medio litro al día).
Javier Zúñiga, abogado de ‘El Poder del Consumidor’, explica: «Este tipo de publicidad se encuentra prohibida por la ley. De acuerdo con el artículo 24 bis del Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Publicidad, está prohibido utilizar elementos como Santa Claus o animaciones, en cualquier producto con sellos o leyendas de advertencia».
Zúñiga acusó que desde 2023, El Poder del Consumidor solicitó a diversas autoridades cancelar las caravanas Coca-Cola; «sin embargo, estas han hecho caso omiso, permitiendo que año con año se violenten los derechos de la niñez».







