lunes, noviembre 17, 2025

PIDE GILBERTO LOYA NO POLITIZAR LA SEGURIDAD

Debes leer

El Secretario de Seguridad Pública Estatal (SSPE), Gilberto Loya, hizo un llamado este lunes a «no politizar la seguridad» y a mantenerla como una responsabilidad técnica y profesional, orientada únicamente a la protección de las familias chihuahuenses.

Durante una rueda de prensa, el funcionario presentó un balance de resultados en el combate al delito, destacando una reducción del 17% en homicidios dolosos, lo que equivale a 1,811 casos menos en el periodo de referencia.

Reducción de Homicidios y Percepción

Loya informó que el pasado mes de octubre registró la cifra de violencia más baja en una década. Agregó que la percepción de inseguridad en el estado también descendió a 58.2%, una mejora de diez puntos según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).

Se destacó que Ciudad Juárez, que en 2021 figuraba entre las ciudades más peligrosas del mundo, ya no aparece en dicha medición.

Baja en Delitos Patrimoniales y de Alto Impacto

En cuanto a delitos patrimoniales, el secretario reportó disminuciones significativas:

Robo de vehículo: -26%
Robo a casa habitación con violencia: -39%
Robo a negocio: -20%
Robo carretero: -83%
Sobre los delitos de alto impacto social, se informaron reducciones del 47% en extorsión, 42% en violencia de género y la eliminación del tráfico de menores.

Resultados Operativos y Decomisos

En materia operativa, Loya Chávez detalló el aseguramiento de 1,477 armas de fuego, 156 mil cartuchos, 1,435 explosivos y más de 2,000 vehículos vinculados a delitos. También se informó el rescate de 1,556 personas en situación de movilidad.

En el combate al narcotráfico, se reportó el decomiso de más de 5 millones de dosis de fentanilo, 176 kilogramos de cristal y más de 8 mil litros de precursores químicos.

Avance Tecnológico

El funcionario señaló que el modelo de seguridad se respalda con tecnología de alto nivel, incluyendo 8,532 cámaras en todo el estado, 92 Arcos Centinela, 75 drones tácticos y 11 Subcentros. Mencionó que la Plataforma Centinela fue reconocida en Dubai como un caso de éxito internacional y hoy opera con capacidades de análisis predictivo.

El secretario concluyó que la seguridad no debe politizarse, sino ser una «causa común» para preservar la paz en Chihuahua, y reiteró que estos avances han sido posibles gracias a la estrategia y coordinación de la policía estatal.

spot_img
spot_img
spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img

Más artículos como este