Los aficionados mexicanos recibirán un golpe de nocaut de parte del «Canelo».
Por primera vez en más de 16 años, una pelea del mexicano Saúl Álvarez no pasaría por señal de televisión abierta en territorio nacional.
Resulta que las dos televisoras más importantes del País no pasarían la «Canelo»-Crawford que se realizará el próximo 13 de septiembre en el Estadio de Las Vegas, casa de los Raiders de la NFL.
La pelea en México solamente podría ser vista por la señal de Netflix.
La empresa de streaming pasará el duelo en vivo, la idea era que TV Azteca la transmitiera con una diferencia de 80 a 90 minutos, incluso habían sacado ya promocionales, pero parece que lo costoso de los derechos y abrir la señal cerca de la medianoche le impediría recuperar la inversión.
Televisa y ESPN decidieron hacerse a un lado por la gran diferencia de horario entre el evento y el momento de salir al aire.
Las peleas del actual monarca Mediano del CMB, FIB, OMB y AMB han sido transmitidas por señal abierta de manera ininterrumpida en México desde que enfrentó, en enero de 2009, a Luis Antonio Fitch, pleito que se celebró en la CDMX.
A partir de ese momento, «Canelo» ligó un total de 43 duelos que habían sido transmitidos por televisión abierta, racha que se rompería con el duelo ante Crawford.
La televisora de San Ángel tendrá a la hora de la pelea el Clásico del futbol mexicano entre América y Chivas.
