El Senado de Estados Unidos aprobó la “Gran y Hermosa Ley” (One Big Beautiful Bill) del paquete fiscal de Donald Trump con deuda billonaria, déficit y el nuevo impuesto a remesas. Solo falta que la avale la Cámara de Representantes.
La iniciativa fue aprobada con 51 votos a favor y 50 en contra, pues se definió con el voto de desempate del vicepresidente J.D. Vance.
Al pasar por el Senado con la mayoría republicana encabezada por John Thune, regresa a la Cámara de Representantes donde anticipan una votación cerrada.
El objetivo es aprobar la ley, también conocida como la OBBB, para el 4 de julio, cuando Estados Unidos celebra el Día de la Declaración de Independencia, fecha sugerida por el presidente Donald Trump.
La Casa Blanca emitió comunicado donde celebra la aprobación de “histórica” de la ley “que asegura un alivio fiscal histórico, garantiza la seguridad fronteriza, reforma el sistema de bienestar social, financia infraestructura crítica y más”.
¿Qué es la “Gran y Hermosa Ley”?
La ley contiene el plan fiscal de Trump que recorta impuestos y gastos, pero incrementa el déficit y la deuda hasta un techo histórico de 4 billones.
Pero no todo son recortes, viene con un impuesto a las remesas enviadas al extranjero, que originalmente iba a ser del 5%, pasó a 3.5% y finalmente fue aprobado en apenas 1%.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prometió absorber ese impuesto a través de Financiera del Bienestar para beneficiar a quienes reciben remesas.
Otro efecto en México que esperan expertos es que el plan fiscal cambie la dinámica comercial con Estados Unidos, que por un lado perderá incentivos para el ‘nearshoring’ (relocalización de empresas que quieren estar cerca de la potencia norteamericana), pero por el otro se beneficiará de una mayor demanda de bienes mexicanos.
Para el interior de Estados Unidos resalta la eliminación del impuesto a las propinas.
También aumenta los recursos para defensa y en materia de control migratorio, donde Trump ha prometido llevar a cabo la deportación más grande de la historia.
