martes, abril 22, 2025

¿PARA QUÉ SIRVE EL JUGO DE GRANADA?

Debes leer

Empleada desde hace miles de años como una medicina natural, el jugo de granada contiene más de 100 fitoquímicos —las cuales son sustancias químicas que se hallan en las plantas con múltiples propiedades, además de ser las responsables del color, aroma, sabor y textura de los alimentos—.

Según información de MedicalNewsToday, las semillas de granada obtienen su distintivo vibrante color rojo de los polifenoles, los cuales son excelentes antioxidantes. Asimismo, de todos los jugos, el de granada es uno de los más ricos en vitamina C y antioxidantes: tres veces más que el vino tinto y el té verde.

Beneficios de la granada
Estudios como el publicado en la revista Medical Center, de la Universidad de Maryland, han señalado que la granada es una gran fruta para reducir el ácido úrico, tratar la gota y mejorar la artritis reumatoide.

Por ejemplo, cuando se tiene un ácido úrico elevado, el cual puede propiciar a la artritis reumatoide. Tomar un jugo de granada natural al día —sin azúcar—, podría prevenir la osteoporosis.
Asimismo, los antioxidantes de la granada tienen propiedades antiinflamatorias, tal y como indica un estudio publicado en la revista Tetrahedron Letters.

Otro de los beneficios de la granada es que disminuye la resistencia a la insulina y regula los niveles de glucosa en la sangre. Además, la granada fue un gran remedio tradicional para la diabetes en el Medio Oriente y la India.

¿Cómo tomar el jugo de granada?

La revista especializada, Mejor con Salud, recomienda tomar medio vaso (100 ml) de jugo de granada veinte minutos después del almuerzo, y otro medio vaso después de la cena. Pues esto ayudará al hígado a depurar las purinas al orinar.

EL INFORMADOR

spot_img
spot_img
spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img

Más artículos como este