El secretario de Seguridad del Estado, Gilberto Loya informó que el municipio de Ojinaga y Guachochi se encuentran en calma y mantienen la presencia policial, destacó que las estrategias han permitido una reducción en homicidios durante los últimos 50 meses.
Loya informó que recientemente se han realizado diversas intervenciones en distintos municipios, logrando aseguramientos y detenciones, lo que —dijo— confirma que el modelo estatal “ha funcionado” gracias a la coordinación entre los gobiernos estatal y federal.
“La gran coordinación de la gobernadora Maru Campos con la presidenta Sheinbaum, dejando fuera de la política el tema de la seguridad, ha permitido tener una gran agilidad con las fuerzas federales y entre corporaciones. Esto ha llevado al estado a una gran mejora. Nos falta mucho, pero vamos por el camino correcto”, declaró.
Sobre la situación en Ojinaga, el secretario afirmó que el municipio se encuentra en calma y con presencia permanente de fuerzas estatales. En el caso de Guachochi, explicó que recientemente se registró un enfrentamiento entre grupos criminales, pero el orden fue restablecido “de manera inmediata”.
“Hoy Guachochi está tranquilo y en paz. Pero para mantener esa calma necesitamos continuar con la presencia operativa”, señaló.
Loya detalló que actualmente existe un despliegue importante en municipios como Cuauhtémoc, Moris, Guadalupe y Calvo, Parral y Guachochi, zonas donde —reconoció— aún existen riesgos.
“Insisto: no quiere decir que no pase nada. Esa es la huella de un gobierno humanista, un gobierno que hace su parte para mantener la tranquilidad”, expresó.
El funcionario advirtió que el Estado utilizará todos los recursos necesarios para preservar la paz, incluidos vehículos blindados y unidades aéreas.
“Vamos a estar ahí y vamos a llevar lo que sea necesario. Si para recuperar la paz se requiere presencia de vehículos blindados y unidades aéreas, así lo vamos a hacer. Vamos a mandar un mensaje a los delincuentes y a la gente de bien de que haremos lo necesario para mantener la tranquilidad”, puntualizó.
TIEMPO.COM.MX







