La Presidenta Claudia Sheinbaum entregó una nueva ofrenda de criminales al Gobierno de Donald Trump.
«Hoy se muestra el ejemplo de los esfuerzos históricos de la Administración Trump para desmantelar cárteles y Organizaciones Terroristas Extranjeras», dijo la Fiscal General de EU, Pam Bondi.
En México, el Secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, informó ayer que en «coordinación bilateral y con pleno respeto a nuestra soberanía» se trasladaron a 26 personas vinculadas a organizaciones criminales que representaban un riesgo para la seguridad del País.
En febrero pasado, México había entregado a otros 29 narcotraficantes que eran requeridos por la justicia estadounidense, entre ellos Rafael Caro Quintero y los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, alias «Z-40» y «Z-42», líderes de Los Zetas.
En aquella ocasión, la entrega se realizó horas antes de una reunión de funcionarios de Gabinete de Seguridad mexicano con el Secretario de Estado, Marco Rubio, para discutir la imposición de aranceles ante la falta de acciones contra el narco.
A diferencia del Gobierno mexicano, la Embajada de EU y el Departamento de Estado ofrecieron detalles y los nombres de los 26 criminales, en su mayoría vinculados a los Cárteles de Sinaloa, Noreste y Jalisco Nueva Generación (CJNG).
«Los sujetos transferidos enfrentan graves cargos penales en tribunales federales estadounidenses, incluyendo narcotráfico, crimen organizado, lavado de dinero y delitos violentos», informó el Embajador Ronald Johnson.
Los capos
México envió a criminales acusados de narco y lavado, entre ellos:
- Abigael González Valencia, líder de «Los Cuinis», origen del CJNG.
- Juan Carlos Félix Gastelum, yerno del «Mayo» Zambada.
Publicidad - Kevin Gil Acosta y Martín Zazueta Pérez, jefes de seguridad de «Los Chapitos».
- Servando Gómez, «La Tuta», líder de la Familia Michoacana.
- Pablo Edwin Huerta Nuño, capo del Cártel de Tijuana.
