A sus 63 años, Berta Alicia García González, originaria de Meoqui Chihuahua, representó a México en el Mundial de Basquetbol realizado en Tiziano, Suiza, trayéndose el tercer lugar en una categoría donde compitieron 28 equipos femeniles de todo el mundo, poniendo el nombre de su municipio y del estado en los reflectores a nivel mundial.
“Imagínese, yo creo como 50 años jugando. Desde la primaria estoy en esto”, comenta con una sonrisa tímida, pero con la firmeza de quien ha hecho del deporte una forma de vida, añadiendo que, para ella, el torneo en Suiza fue una experiencia inolvidable. A pesar de que algunas rivales superaban los dos metros de estatura y venían de potencias del básquetbol como República Checa, el equipo mexicano supo imponerse con estrategia y velocidad: “Les ganamos por rapidez, les sacamos más de 20 puntos y eso que eran altas”, recuerda Berta con orgullo.
Junto a su hermana y su equipo, no solo compitió, sino que fue el único conjunto femenil mexicano que regresó con una medalla. Además, en la rama varonil, México también se hizo notar con un primer lugar en la categoría de 70 años.
Durante la entrevista, mencionó que su semana está llena de actividad: lunes, miércoles y viernes entrena Cachibol en Delicias, los martes y jueves juega Basquetbol y los sábados ha decidido comprometerse también con un equipo en Meoqui, jugando incluso contra jóvenes de secundaria y preparatoria. “Y créanme que ahí andamos dándoles batalla”, dice entre risas.
Además, forma parte del equipo del Instituto Mexicano del Seguro Social que pronto viajará a Cancún para disputar un torneo nacional, siendo ella reconocida en el circuito de veteranas, aunque su humildad la ha mantenido siempre lejos de los reflectores.
“No me gusta que vean mis trofeos, tengo placas y medallas que ni siquiera muestro. Todo eso lo subí a la casa de un compadre, y ahí se quedó. Eso es para la familia, para uno”, comenta con una honestidad que conmueve.
A pesar de su impresionante trayectoria, es la primera vez que Berta busca apoyo institucional, teniendo el respaldo del Gobierno Municipal encabezado por la alcaldesa Miriam Soto: “Nunca había venido a pedir apoyo, pero ahora me animé, fuimos y gracias a Dios nos apoyó, aunque sea un poco, pero hasta para el metro sirve, créanme”, comparte.
La historia de Berta es la de muchas mujeres que, lejos del profesionalismo mediático, mantienen viva la pasión por el deporte y el orgullo por representar a Meoqui, a Chihuahua y a México, su legado no está solo en las medallas, sino en el ejemplo que da todos los días de que la edad no es un obstáculo cuando hay pasión, disciplina y amor por el juego.
