miércoles, agosto 27, 2025

NUEVA LEY DE ALCOHOLES BUSCA REGULACIÓN Y CONSUMO RESPONSABLE: DIPUTADO

Debes leer

La propuesta de expedir en Chihuahua la nueva Ley para la Comercialización Responsable de Bebidas Alcohólicas busca un balance entre la regulación de los permisos para las empresas y el consumo responsable de la ciudadanía, aseguró el diputado Carlos Olson, del Partido Acción Nacional (PAN).

Finalizada la primera reunión de la Mesa Técnica en el Salón Legisladores de Congreso del Estado, conformada para el análisis de esta iniciativa que sustituye la actual Ley de Alcoholes, Olson detalló los resultados de la discusión, en la que participaron productores, comerciantes, investigadores y autoridades.

El legislador hizo alusión a una de las inquietudes expresadas por uno de los asistentes, quien alertó sobre el riesgo de que la nueva Ley incentive la compra y, por consiguiente, el consumo nocivo de bebidas alcohólicas en la entidad federativa.

En respuesta, recordó que uno de los ejes de la propuesta contempla la elaboración de una plataforma digital para el trámite de licencias y permisos, además del uso de Códigos QR que reduzca los tiempos; la definición de reglas que prevengan el abuso de estas sustancias; y la fijación de cinco tipos de licencias (A1, A2, B1, B2 y C) acorde al tipo de bebida y la modalidad de consumo.

«Lo que buscamos es precisamente eso: el poner una Ley clara que evite los actos de molestia, que evite los actos de corrupción, pero, por el otro lado, también fortalezca el tema de la prevención y el consumo responsable», aclaró.

Uno de los puntos abordados en la Mesa Técnica giró en torno a la clasificación, que pretende separar las bebidas de bajo y alto porcentaje de alcohol, de forma que el permiso para vender cada una requiera de un costo diferenciado ante las instancias gubernamentales. Esto abarataría los permisos para micro y pequeños empresarios.

Con relación a este aspecto, Olson mencionó que el sector productivo sugirió eliminar la diferenciación según el grado de alcohol, que reciba igualdad de condiciones en el trámite.

Los integrantes de la Mesa Técnica no han definido una fecha para reanudar con el estudio de la iniciativa. Conforme avancen las reuniones, la Ley deberá ser desechada o aprobada para su posterior votación en el Pleno Legislativo.

INFORMACIÓN DE TIEMPO.COM.MX

spot_img
spot_img
spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img

Más artículos como este