Cuando Adán Augusto López Hernández era gobernador y nombró como secretario de Seguridad a su amigo Hernán Bermúdez Requena, alias «Comandante H», ya sabía sobre las alertas y sospechas de nexos con grupos criminales, de acuerdo al medio Excélsior.
Fuentes con conocimiento del asunto dijeron lo anterior a Excélsior, puesto que el entonces gobernador de Tabasco solicitó en 2018 a un grupo de consultores elaborar un programa de seguridad para su administración.
Resultó que los consejeros le advirtieron a López Hernández que Bermúdez Requena aparecía en una base de datos de inteligencia federal como «persona de interés» sobre sujetos relacionados con la delincuencia organizada.
A pesar de ello, el 11 de diciembre de 2019 lo nombró secretario de Seguridad estatal.
En la filtración de documentos de la Secretaría de la Defensa Nacional 2022, Guacamaya Leaks, apareció «El Comandante H» como miembro del grupo criminal «La Barredora».
En 2021, López Hernández dejó la gubernatura de Tabasco para volverse el secretario de Gobernación de AMLO. En 2022, ante los señalamientos de Guacamaya Leaks sobre tráfico de migrantes y huachicol, López Hernández le dio un «espaldarazo» y lo calificó como «hombre honesto». Hoy es prófugo de la justicia.
Hernán Bermúdez, «Comandante H».
Bermúdez Requena se convirtió en el secretario de Seguridad en Tabasco el 11 de diciembre de 2019, desginado por el entonces gobernador Adán Augusto López.
Adán Augusto dejó la gubernatura y pero luego el secretario de seguridad permaneció las órdenes del también morenista Carlos Merino hasta enero de 2024.
En 2022, informe del Centro Regional de Fusión de Inteligencia Sureste (Cerfise), filtrado por Guacamaya Leaks, lo acusó de ser apodado «Comandante H» y autorizar que Benjamín Mollinedo, alias «Pantera», controlara zonas como Huimanguillo y Cárdenas, consolidando el poder del grupo criminal «La Barredora».
«La Barredora», originalmente conocida como «La Hermandad», se dedicaba al tráfico de drogas, migrantes, trata de personas y extorsión en bares y antros.
Esta organización contó con la protección de altos mandos policiales, incluyendo a Bermúdez, Leonardo Arturo Leyva (exdirector de la Policía Estatal), José del Carmen Castillo (excomisionado estatal) y Ulises Pinto Madera, alias «El Mamao», un expolicía federal.
