Alejandro Kirk está viviendo un sueño, ¡un cuento de hadas!
A sus 17 años, ningún equipo de MLB quería firmarlo por una sencilla razón: Su baja estatura y sobrepeso. Asistió a muchos ShowCase, pero nadie lo tomaba en cuenta y sus turnos al bate eran, por lo regular, para ver a los lanzadores.
En 2016, las Rayas de Tampa Bay lo llevaron 10 días a un complejo en Dominicana, pero solo lo observaron y jamás le hicieron una oferta.
Un año anterior, los Blue Jays firmaron al prospecto Vladimir Guerrero Jr. con un bono de 3.9 millones de dólares, de tal forma que para 2016 solo disponían de 300 mil para firmar un jugador –de acuerdo al reglamento de MLB–, y lo que decidieron fue reclutar a varios jóvenes por esa cantidad.
Y uno de ellos fue el mexicano nativo de Tijuana, Alejandro Kirk, a quien nadie quería y los Azulejos le dieron 30 mil dólares por estampar su rúbrica. «Siempre tuve el sueño de firmar como profesional», expresó Kirk a mlb.com.
«En ese instante, también me di cuenta de que había muchos jugadores, incluso en México, con mejores herramientas que yo. Físicamente, se veían mejor. Seguí entrenando y creyendo, pero un día, mi bate empezó a hablar por mí”, añadió.
Un scout que influyó en su firma con Toronto fue el ex lanzador veracruzano Aaron Acosta, ya que lo había visto en Dominicana cuando trabajaba para Tampa Bay y al cambiar de equipo a los Blue Jays, lo recomendó.
Pero su firma no fue nada fácil porque de acuerdo a los estándares de MLB, los scouts de Blue Jays pensaron que podían meterse en un problema con sus superiores. «(Kirk) no es el jugador típico. No es el físico común”, le dijo Dean Decillis (scout de los Blue Jays) al Vicepresidente de scouteo del club, Andrew Tinnish.
«Si firmamos a este muchacho, el departamento de desarrollo de jugadores va a tener muchas preguntas. Pero te digo, este tipo puede batear, hace que el juego parezca fácil, simplifica las cosas, tiene un swing muy bueno. Puede batear, puede batear, puede batear”.
¡Y lo demás es historia pura!
Aquel jovencito subestimado por su físico, es ahora El Capitán Kirk, el pelotero más querido por toda la afición de Toronto junto con Guerrero Jr. Kirk ya tiene un Guante de Oro, dos Juegos de Estrellas –uno como titular–, es el cuarto bate de los Blue Jays y para muchos el mejor catcher defensivo de la Liga Americana, por lo cual el club canadiense le dio este año una extensión de contrato por 5 temporadas y 58 millones de dólares.
«Kirky es un unicornio”, expresó recientemente el manager de los Blue Jays, John Schneider.
A partir del próximo viernes, Alejandro Kirk será el primer catcher mexicano en una Serie Mundial y esta historia resiliente nos deja una enseñanza:
Nunca permitas que las «mentes pequeñas» o las opiniones de otros te convenzan de que tus sueños son inalcanzables.
