La Secretaría de Salud del Estado informó este miércoles el fallecimiento de dos personas pertenecientes a la etnia Rarámuri a causa de sarampión, en hechos registrados en los municipios de Carichí y Bocoyna.
El primer caso corresponde a una menor de 6 años, originaria de Carichí, quien perdió la vida debido a complicaciones por neumonía derivadas del contagio de sarampión. El segundo caso es un hombre de 54 años, residente de Bocoyna, quien también falleció a consecuencia de complicaciones respiratorias severas.
En ambos casos, las autoridades de salud confirmaron que las víctimas no contaban con el esquema de vacunación contra el sarampión ni presentaban comorbilidades previas, lo que agravó su estado de salud ante la infección.
De acuerdo con el informe epidemiológico, a la fecha se han confirmado 3,534 casos de sarampión en el estado de Chihuahua, de los cuales 3,356 pacientes se han recuperado. Asimismo, se reportan 21 personas hospitalizadas y un total de 13 defunciones.
El municipio de Cuauhtémoc encabeza la lista de contagios con 1,341 casos, lo que representa el 37.92% del total estatal. Le siguen Chihuahua capital con 665 casos (18.82%), Nuevo Casas Grandes (NCG) con 164 (4.64%) y Ojinaga con 162 (4.58%).
En el caso de Bocoyna y Carichí, donde se registraron las defunciones más recientes, se reportan 62 (1.75%) y 60 (1.7%) casos respectivamente. Otros municipios como Guachochi, Ahumada, Juárez y Namiquipa también presentan un número considerable de contagios.
INFORMACIÓN DE TIEMPO.COM.MX
