El futbol argentino está de luto por la muerte a los 69 años de Miguel Ángel Russo, técnico de Boca Juniors, quien había sido diagnosticado con un cáncer de próstata y vejiga en 2017.
“El Club Atlético Boca Juniors comunica con profunda tristeza el fallecimiento de Miguel Ángel Russo. Miguel deja una huella imborrable en nuestra institución y será siempre un ejemplo de alegría, calidez y esfuerzo”, escribió la entidad xeneize mediante sus redes sociales.
Recién en junio y ya con el cuadro de cáncer declarado, Russo había asumido el desafío de dirigir a la entidad boquense por un tercer período, había estado antes al frente del equipo en 2007, y en la etapa 2020-2021.
Russo encaró así al frente de Boca el Mundial de Clubes en Estados Unidos. Pero a fines de septiembre se tomó licencia por complicaciones de salud derivadas del cáncer de próstata que se le detectó en 2017.
Aguerrido mediocampista, se formó en la cantera de Estudiantes de La Plata y debutó como futbolista profesional en 1975. Como jugador le rindió fidelidad absoluta al club “Pincha”, con el cual ganó las ligas locales de 1982 y 1983. Se retiró en 1988.
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) se sumó a las condolencias y el adiós, “a través de su presidente Claudio Tapia, y envió “su más cálido abrazo a familiares y seres queridos” de Russo.
Clubes al mando durante su etapa como director técnico:
Club Atlético Lanús (1989-1992,1999-2000)
Estudiantes de la Plata (1992-1995, 2011)
Universidad de Chile (1996)
Rosario Central (1997-1998, 2002-2004, 2009, 2012-2014, 2023-2024)
UD Salamanca (1998-1999)
Colón (1999)
Los Andes (2000-2001)
Monarcas Morelia (2001-2002)
Vélez Sarsfield (2005-2006, 2015)
Boca Juniors (2007, 2020-2021, 2025)
San Lorenzo (2008-2009, 2024-2025)
Racing (2010-2011)
Millonarios (2017-2018)
Alianza Lima (2019)
Cerro Porteño (2019)
Al-Nssr (2021-2022)
