Durante una rueda de prensa, la portavoz de la Casa Blanca dio a conocer que todos los migrantes que no se autodeporten, podrán ser multados o ir a la cárcel ya que no registrarse podría ser un delito.
La mañana del 11 de abril Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, reiteró lo que dijo el presidente Trump al decir que todos los migrantes que se autodeporten tendrán la oportunidad de regresar al país de manera legal.
Confirmó que todos los migrantes que participen en el “Registro de Extranjeros”, podrán volver de manera legal al país, siempre y cuando tengan una carta de recomendación del lugar en el que se encontraban trabajando.
Además de esto, comentó que, si llega la fecha límite de este registro y se descubren migrantes ilegales, podrán ser acreedores a una multa, pueden ir a la cárcel o incluso ser deportados.
El Registro de Extranjeros, es un lineamiento del Departamento de Seguridad Nacional que exige que millones de personas indocumentadas que viven en Estados Unidos se inscriban en un registro online en la web del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por su sigla en inglés), en donde se tomará una decisión de su situación jurídica ya que estar de manera ilegal en el país es un delito.
