martes, septiembre 23, 2025

MEOQUI: REDOBLAN ACCIONES PARA PREVENIR ENFERMEDADES

Debes leer

En Meoqui, continúan las acciones por parte del Gobierno Municipal para prevenir las enfermedades transmitidas por vectores, realizando fumigaciones, vacunación antirrábica, desparasitación, destilichadero y campaña de concientización, esto por medio de trabajos coordinados entre las direcciones de Salud, Desarrollo Rural, Servicios Públicos, Desarrollo Urbano y Ecología y Protección Civil, quienes han visitado diferentes colonias del municipio, siendo la Col. Tierra y Libertad la más reciente donde se llevaron a cabo estos trabajos.

La Dra. Sayuri Núñez, directora de Salud Municipal, explicó que primero se realiza un diagnóstico por parte de Desarrollo Urbano y Ecología, quienes determinan si es necesario realizar una fumigación solo en el domicilio o en toda la zona: “Primero se revisa el domicilio y, en caso de ser positivo, acudimos con fumigación, destilichadero y vacunación antirrábica, además de desparasitación externa de mascotas”.

Por su parte, Eduardo Guillen, coordinador de Protección Civil y Bomberos, mencionó que el producto utilizado en las fumigaciones es el garraban, el cual se aplica en patios, banquetas y paredes para asegurar que queden bien impregnados. “Pedimos a la población su apoyo remojando previamente banquetas y paredes, ya que así aumenta la efectividad del tratamiento”.

Noé Legarreta, director de Servicios Públicos Municipales, informó que se han intensificado los operativos de destilichadero para evitar la acumulación de objetos en patios que sirven como criaderos de plagas. Además, invitó a la ciudadanía a mantener limpios sus hogares y a solicitar el servicio de destilichadero cuando lo necesiten. “Contamos con los teléfonos 639 148 8545 y 639 467 8198 para recibir reportes y programar recolecciones, de lunes a viernes en horario de oficina”, explicó.

Por otra parte, Nora Elia Meza, directora de Desarrollo Rural, explicó que, en estas jornadas, durante las fumigaciones, se aprovecha para vacunar y desparasitar a mascotas, añadiendo que la desparasitación externa debe aplicarse de manera mensual, ya que protege contra garrapatas, chinches y piojos, mientras que la vacuna antirrábica debe reforzarse cada seis meses, añadiendo que esta vacuna se encuentra disponible en el departamento de Desarrollo Rural.

Finalmente, los funcionarios dieron a conocer que continuarán visitando las diferentes colonias, invitando a la ciudadanía a seguir las siguientes recomendaciones:

· Mantener patios limpios y libres de tiliches
· Evitar acumulación de llantas, colchones, sillones o basura que pueda servir de refugio a garrapatas o criaderos de mosquitos.
· Controlar la humedad y el agua estancada
· Lavar y remojar paredes y banquetas previo a las fumigaciones para mejorar la efectividad del producto.
· Fumigación preventiva en viviendas
· Reportar cualquier brote de plagas o mascotas sin control a los teléfonos de Servicios Públicos.

spot_img
spot_img
spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img

Más artículos como este